Análisis financiero del comportamiento del sistema de criptomonedas y determinación de las mejores opciones de la relación del binomio (rentabilidad y riesgo) entre Bitcoin, Ethereum y Litecoin frente al índice S&P500 periodo 2017-2022

dc.contributor.advisorMontoro Benavente, José Miguel
dc.contributor.authorMayuri Vilca, Aline Anahi
dc.contributor.authorSalas Florez, Deysi Luz
dc.date.accessioned2023-04-20T15:36:02Z
dc.date.available2023-04-20T15:36:02Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEl mundo tecnológico avanza de manera acelerada y con ella nuevas formas de ejecutar transacciones financieras. Es así, que las criptomonedas son una de las nuevas herramientas en introducirse al mercado. Por ello, el objetivo de la presente investigación es conocer si las criptomonedas estudiadas son un mecanismo viable y rentable para la inversión, para lo cual se realizó un estudio de mercado de tres criptomonedas, la cual abarca y da a conocer la evolución que han tenido con el tiempo a pesar de la crisis sanitaria que se ha vivido. Se hizo definiciones y comparaciones entre moneda virtual y dinero electrónico como también si se podría considerar como divisa o commodity. Asimismo, se hizo un análisis de rentabilidad-riesgo, haciendo uso de herramientas estadísticas y el modelo CAPM. También se hizo una comparativa de las criptomonedas propuestas con el índice Standard and Poor's (S&P 500) determinando entre las criptomonedas Bitcoin, Ethereum y Litecoin, cuál de ellas podría considerarse la más rentable y a la vez entender el riesgo que puedan tener, claramente las criptomonedas se caracterizan por su alta volatilidad y porque no cuentan con un respaldo legal a diferencia del índice S&P 500. Además de ello, se utilizará la herramienta estadistica SPSS (Startical Product and Service Solutions) para hallar la correlación que exista. Al mismo tiempo comprender cómo funciona la tecnología blockchain y los componentes que intervienen, la cual es ventajosa ya que el hacer uso de esta plataforma no genera costos adicionales de intermediación, aparte que no tiene fronteras limitadas, es muy segura y es muy rápida a la hora de sus transacciones. Adicional a ello se tocará el tema de las ventajas y desventajas de las criptomonedas propuestas, así como sus conceptos para un mejor entendimiento y los mecanismos para la adquisición de las mismas. Los resultados de la investigación arrojaron que las criptomonedas si podrían ser una alternativa viable de inversión en periodos de corto plazo, ya que en plena crisis sanitaria (covid 19) han tenido una mejor acogida por su nivel positivo de rentabilidad acompañada de un nivel de riesgo. En cuanto al índice S & P 500 se obtiene un menor riesgo y rendimiento ya que la inversión en las compañías de este índice se encuentra respaldada por entidades y por lo tanto son más seguras a diferencia de las criptomonedas.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.other1077247
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12590/17503
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_PE
dc.sourceUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCSPes_PE
dc.subjectCriptomonedaes_PE
dc.subjectBitcoines_PE
dc.subjectLitecoines_PE
dc.subjectEthereumes_PE
dc.subjectBlockchaines_PE
dc.subjectRentabilidades_PE
dc.subjectRiesgoes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.titleAnálisis financiero del comportamiento del sistema de criptomonedas y determinación de las mejores opciones de la relación del binomio (rentabilidad y riesgo) entre Bitcoin, Ethereum y Litecoin frente al índice S&P500 periodo 2017-2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.advisor.dni29618873
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0809-7372es_PE
renati.author.dni73173880
renati.author.dni73891374
renati.discipline411026es_PE
renati.jurorAtencio Muchica, Jesús Conradoes_PE
renati.jurorLewis Zuñiga, Patricio Federicoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineContabilidades_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica San Pablo. Departamento de Ciencias Económicas y Empresarialeses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameContador Públicoes_PE
thesis.degree.programEscuela Profesional de Contabilidades_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 5 of 5
Loading...
Thumbnail Image
Name:
RESUMEN.pdf
Size:
369.25 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
MAYURI_VILCA_ALI_BIN.pdf
Size:
1.79 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
ACTA_MAYURI_VILCA_ALI.pdf
Size:
791.87 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
QOLQA_MAYURI_VILCA_ALI.pdf
Size:
651.4 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
TURNITIN_MAYURI_VILCA_ALI.pdf
Size:
11.02 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: