Comparación del uso del concreto con agregado grueso reciclado y natural en la construcción de veredas en la ciudad de Arequipa

dc.contributor.advisorMarquina Cornejo, María Alejandra
dc.contributor.authorHuillca Merma, Luzely Daniela
dc.contributor.authorQuispe Mamani, Carmen Rosa
dc.date.accessioned2023-07-07T22:44:35Z
dc.date.available2023-07-07T22:44:35Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEn la actualidad, el medio ambiente es afectado por el desarrollo de la industria de la construcción porque es la causante de la explotación excesiva de materiales granulares en canteras y la generación de residuos de construcción y demolición (RCD). En tal sentido, la presente investigación propuso realizar la valoración de los RCD mediante el uso del agregado grueso reciclado (RCA) para la elaboración de un nuevo concreto, de esta forma se buscó reducir el volumen de extracción de material granular en canteras y la eliminación de los RCD. La presente investigación es de enfoque cuantitativo, carácter descriptivo y diseño experimental; siendo el objeto de estudio el RCA, pues este insumo fue utilizado en proporciones de 30%, 50% y 100% en reemplazo del agregado grueso natural (NCA) para la elaboración del concreto con agregado grueso reciclado (RCAC) en la construcción de veredas, con resistencia de diseño 210kgf/cm2. Seguidamente se evaluó la viabilidad del uso del RCAC al 100% comparando el costo de elaboración de este producto respecto al concreto convencional (NAC), finalmente se realizó la identificación y valoración de impactos ambientales de los componentes suelo y paisajístico dentro de los subprocesos de la elaboración del RCAC al 100% y del NAC, haciendo uso de la metodología propuesta por CONESA. Como resultado se obtuvo que todos los diseños de mezcla cumplen con la resistencia, el costo para la construcción de veredas por m2 con RCAC al 100% es 15.25% más caro que un NAC y el impacto ambiental (IA) en los componentes suelo y paisajístico que se genera por el uso del RCAC es menor en comparación del NAC, debido a que el volumen de explotación de material granular y de eliminación de los RCD se reducen en un 50%. Concluyéndose así que es posible elaborar RCAC en la construcción de veredas y reducir el IA en los componentes mencionados en la ciudad de Arequipa.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.other1079073
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12590/17654
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_PE
dc.sourceUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCSPes_PE
dc.subjectConcreto con agregado grueso recicladoes_PE
dc.subjectConcreto convencionales_PE
dc.subjectImpacto ambientales_PE
dc.subjectResiduos de construcción y demoliciónes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00es_PE
dc.titleComparación del uso del concreto con agregado grueso reciclado y natural en la construcción de veredas en la ciudad de Arequipaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.advisor.dni43103968
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6276-7811es_PE
renati.author.dni76730358
renati.author.dni72645032
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorLoayza Rodríguez, José Germánes_PE
renati.jurorCano Valencia, Alejandroes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica San Pablo. Departamento de Arquitectura e Ingenierías de la Construcciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.programEscuela Profesional de Ingeniería Civiles_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 5 of 5
Loading...
Thumbnail Image
Name:
RESUMEN.pdf
Size:
2.1 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
QUISPE_MAMANI_CAR_AGR.pdf
Size:
4.25 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
QOLQA_QUISPE_MAMANI_CAR.pdf
Size:
342.79 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
ACTA_QUISPE_MAMANI_CAR.pdf
Size:
868.16 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
TURNITIN_QUISPE_MAMANI_CAR.pdf
Size:
26.04 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: