Metodología para la evaluación de la seguridad vial en la intersección de las avenidas circunvalación con Leoncio Prado de la ciudad de Moquegua a través del análisis de conflictos de tráfico y herramientas de microsimulación

dc.contributor.advisorRodriguez Guillen, Gerhard Paules_PE
dc.contributor.authorArapa Pacori, Fredy Jordanes_PE
dc.date.accessioned2024-06-05T15:44:58Zes_PE
dc.date.available2024-06-05T15:44:58Zes_PE
dc.date.issued2024es_PE
dc.description.abstractSe tiene conocimiento que existe un gran problema con los accidentes de tránsito y más aún en las intersecciones. Además, en la actualidad existen métodos alternativos para poder medir la conflictividad vehicular y replicar la situación actual, por lo tanto, dado que la Av. Circunvalación posee problemas de seguridad y congestión vehicular; se propone generar una metodología para la evaluación de la seguridad vial en intersecciones a través del análisis de conflictos de tráfico y herramientas de microsimulación. La presente investigación es de tipo Correlacional, pues se evaluará la severidad de los conflictos de tráfico en la intersección de la avenida Circunvalación a partir de la técnica observación presente y se validará un modelo de microsimulación a través de una simulación aproximada de dicha técnica utilizado el programa VISSIM. El desarrollo de la investigación se obtiene a partir de recopilar la información para caracterizar la intersección en la situación actual, por lo que se realiza una visita a campo además de investigar las intersecciones; se obtienen los parámetros de zonificación, clasificación vial, geometría, señalización y circulación; con ello se podía tener un boceto de la situación actual. Por otro lado, para recopilar la información vehicular de la intersección se instaló una cámara con la cual, a través de procesar la información se obtuvo los valores del estudio de tráfico, así también se obtuvo los valores de transito diario, trafico horario y el estudio de velocidad. Las grabaciones también permitieron obtener los datos para la aplicación de la Técnica Sueca de Conflicto de Tráfico y obtener los parámetros del mismo para determinar la severidad de conflictos. Con todos los datos se procedió a modelar la intersección en VISSIM la cual aplica la microsimulación y con la información se replica la situación actual, de ello se obtuvieron los valores de niveles de servicio además que validan la presencia de los conflictos de tráfico, en tal sentido posteriormente se elaboran propuestas de mejora los cuales permitirán elevar los niveles de seguridad para la intersección investigada. Finalmente, se concluyó que la intersección estudia presente un alto porcentaje de severidad para los conflictos 90.8%, así también en cuanto a su circulación posee niveles de servicio “A”; sin embargo, el modelamiento muestra los posibles conflictos los que dan valides a la técnica, debido a ello se plantean propuestas para mejorar esta seguridad vial, con lo cual se concluye que aplicando estas se logra mejorar el nivel de seguridad vial para la intersección.es_PE
dc.description.uriTesis de pregradoes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.other1081116es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12590/18188es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectSeguridad viales_PE
dc.subjectTécnica de conflicto de Traficoes_PE
dc.subjectMicrosimulaciones_PE
dc.subjectVISSIMes_PE
dc.subjectIntersecciónes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05es_PE
dc.titleMetodología para la evaluación de la seguridad vial en la intersección de las avenidas circunvalación con Leoncio Prado de la ciudad de Moquegua a través del análisis de conflictos de tráfico y herramientas de microsimulaciónes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.advisor.dni29703523es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3031-2016es_PE
renati.author.dni75950136es_PE
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorDiaz Condori, Robby Jesuses_PE
renati.jurorMullisaca Atamari, Denis Herzenes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica San Pablo. Departamento de Arquitectura e Ingenierías de la Construcciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.programEscuela Profesional Ingeniería Civiles_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 4 of 4
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ARAPA_PACORI_FRE_MET.pdf
Size:
6.5 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
TURNITIN.pdf
Size:
31.08 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUTORIZACION.pdf
Size:
667.68 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
ACTA.pdf
Size:
874.97 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: