Metodología Lean Six Sigma aplicada al proceso de acabados de la empresa Textimed S.A .C.

dc.contributor.advisorDelgado Nieto, Carlos
dc.contributor.authorGarcía Zavala, Carmen Milagros
dc.contributor.authorOrtega Madariaga, Mariela
dc.date.accessioned2017-02-09T18:04:35Z
dc.date.available2017-02-09T18:04:35Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractÉsta tesis tiene el propósito de estudiar la situación actual del proceso de Acabados de la Empresa TextiMed S.A.C., que produce medias de Algodón y Alpaca, para posteriormente analizar la información obtenida por medio de mediciones que se efectuarán a lo largo de la investigación; con el objeto de evaluar el grado de incidencia de las posibles causas que generan un ritmo desnivelado en el acabado de las prendas que se que se obtienen y entregan al final de cada turno. Como se verá plasmado posteriormente en este estudio, éste problema es consecuencia de una deficiencia en el control de calidad en la fabricación de prendas, provocando un mayor tiempo dedicado a la selección y recuperación de prendas no conformes; también trae consigo otros problemas implícitos, como la acumulación de trabajo en el área de acabados y mayor tiempo de entrega del pedido. Es por tal motivo que se ve por conveniente aplicar técnicas y herramientas del Six Sigma para poder hacer frente y solucionar este problema. Se cree que uno de los factores determinantes para la mejora del proceso de acabados de prendas, está en la capacitación y concientización del personal de trabajo, así como la priorización del trabajo en equipo, la comunicación y el aprovechamiento de los tiempos efectivos de trabajo. De esta manera será factible la elaboración de una propuesta de trabajo efectiva, a través del establecimiento de estándares o niveles de producción por cada puesto de trabajo, lo que conllevará a un aumento de productividad de 24%, que se basará en el incremento de prendas terminadas en un turno de trabajo y minimizando la cantidad de prendas falladas en 38%; mediante la elaboración de prendas que cumplan las especificaciones y calidad deseada por el cliente. es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.other1038106
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12590/15117
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_PE
dc.sourceUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UCSPes_PE
dc.subjectControl de calidades_PE
dc.subjectGestión de empresases_PE
dc.subjectControl estadístico de procesoses_PE
dc.subjectIndustria textiles_PE
dc.subjectMedias de algodón y alpaca - Acabadoes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
dc.titleMetodología Lean Six Sigma aplicada al proceso de acabados de la empresa Textimed S.A .C.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni29654988
renati.author.dni45456260
renati.author.dni45838677
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica San Pablo. Facultad de Ingeniería y Computaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
thesis.degree.programEscuela Profesional de Ingeniería Industriales_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
GARCÍA_ZAVALA_CAR_MET.pdf
Size:
4.51 MB
Format:
Adobe Portable Document Format