Nivel de conocimiento y aplicación de la responsabilidad social empresarial en las principales instituciones del sistema financiero especializadas en microcréditos en la ciudad de Arequipa, 2012-2013.

dc.contributor.advisorArias Padilla, Diego
dc.contributor.authorChávez Vilca, Marcía del Rosario
dc.contributor.authorMallqui Cari, Carlos Pierre
dc.date.accessioned2017-01-23T20:42:34Z
dc.date.available2017-01-23T20:42:34Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractLa presente tesis tiene como objetivo describir el nivel de conocimiento y aplicación de la Responsabilidad Social Empresarial que se tienen en las principales instituciones del sistema financiero especializadas en microcréditos en la ciudad de Arequipa, 2012- 2013. El tipo de estudio que se realizó es descriptivo y exploratorio, el diseño de la investigación es No Experimental, transversal, ya que no provocaremos ninguna alteración y tomaremos como parámetro un tiempo único, aplicando el método Inductivo y de Síntesis. Asimismo, se utilizó el muestreo no probabilístico por criterio o muestreo de juicio, utilizando la técnica Entrevistas a los empresarios, directivos y/o encargados de las principales empresas que conforman el sector financiero especializado en microcréditos en la ciudad de Arequipa en el periodo 2012-2013. Además, se aplicó como instrumento la guía de pautas. Del mismo modo se recurrió a fuentes argumentativas realizadas fuera de la ciudad de Arequipa e investigaciones realizadas en la ciudad de Arequipa referidas al tema de Responsabilidad Social Empresarial. Finalmente, se concluyó que, el nivel de conocimiento y aplicación de la Responsabilidad Social Empresarial en las principales instituciones del sistema financiero especializadas en microcrédito, es deficiente para la mayoría de instituciones entrevistadas puesto que no identifican la terminología del concepto de Responsabilidad Social Empresarial, tampoco forma parte de su política empresarial y no cuentan con un área especializada. Además, el insuficiente nivel de conocimiento genera que haya menor práctica de actividades de Responsabilidad Social Empresarial en los ámbitos económico, social y medio ambiental. Por lo tanto ninguna de las instituciones consideró el desarrollo sostenible como fin último de la Responsabilidad Social Empresarial.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.other1017159
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12590/15027
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_PE
dc.sourceUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UCSPes_PE
dc.subjectAdministraciónes_PE
dc.subjectResponsabilidad social empresariales_PE
dc.subjectSistema financieroes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.titleNivel de conocimiento y aplicación de la responsabilidad social empresarial en las principales instituciones del sistema financiero especializadas en microcréditos en la ciudad de Arequipa, 2012-2013.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni42072546
renati.author.dni44447953
renati.author.dni43160592
thesis.degree.disciplineAdministración de Negocioses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica San Pablo. Facultad de Ciencias Económico Empresarialeses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Administración de Negocioses_PE
thesis.degree.programEscuela Profesional de Administración de Negocioses_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
CHÁVEZ_VILCA_MAR_MIC.pdf
Size:
2.87 MB
Format:
Adobe Portable Document Format