Análisis psicométrico de la escala de bienestar psicológico de Ryff en estudiantes de una universidad privada de Arequipa
dc.contributor.advisor | Huamani Cahua, Julio Cesar | |
dc.contributor.author | Portugal Arana, Maria Fernanda | |
dc.date.accessioned | 2021-02-09T03:12:07Z | |
dc.date.available | 2021-02-09T03:12:07Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como finalidad determinar las propiedades psicométricas de la Escala de Bienestar Psicológico de Ryff, versión de 39 ítems adaptada por Díaz y colaboradores (PWBS-E), en estudiantes de una universidad privada de la ciudad de Arequipa. La muestra estuvo conformada por 411 estudiantes, con edades entre 16 y 30 años (mujeres = 69.3%; hombres = 30.7%; Medad = 20.37), de los cuales el 79.1% tienen gusto por el baile. Inicialmente se realizó la validez de contenido por medio del juicio de expertos, donde se determinó eliminar el ítem 11; con respecto al análisis factorial confirmatorio, se estimaron seis modelos, de los cuales el M3 y el M4 cumplieron con los índices de bondad de ajuste, analizando posteriormente el M4 propuesto por Meier y Oros, por ser el que más similitud tiene a la estructura original del instrumento, ya que está conformado por las dimensiones auto-aceptación, relaciones positivas, autonomía, y uniendo crecimiento personal y propósito de vida como cuarto factor (CFI = 0.924; TLI = 0.912; SRMR = 0.50; RMSEA = 0.064). Adicionalmente se realizó la invarianza factorial de acuerdo a la edad, sexo y gusto por la danza, encontrando que no se presentan diferencias; y se obtuvo un coeficiente de confiabilidad a través del Omega de McDonald (ω) encontrando índices adecuados. Por último, se sugiere utilizar este instrumento de 4 factores, ya que presenta buenos índices de validez y confiabilidad para evaluar bienestar psicológico en estudiantes de una universidad privada. | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.other | 1072974 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12590/16592 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Católica San Pablo | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es_PE |
dc.source | Universidad Católica San Pablo | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCSP | es_PE |
dc.subject | Bienestar psicológico | es_PE |
dc.subject | Estudiantes universitarios | es_PE |
dc.subject | Carol Ryff | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | es_PE |
dc.title | Análisis psicométrico de la escala de bienestar psicológico de Ryff en estudiantes de una universidad privada de Arequipa | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 29556848 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8159-803X | es_PE |
renati.author.dni | 71238141 | |
renati.discipline | 313016 | es_PE |
renati.juror | Guillermo Saúl Escobar Cornejo | es_PE |
renati.juror | Renato Carpio De la Torre | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica San Pablo. Departamento de Psicología | es_PE |
thesis.degree.level | Bachiller | es_PE |
thesis.degree.name | Bachiller en Psicología | es_PE |
thesis.degree.program | Programa Profesional de Psicología | es_PE |