Análisis y propuesta de mejora para aumentar la productividad en la línea de confecciones de una empresa textil de Arequipa

dc.contributor.advisorAnchayhua Arestegui, Nilton Cesar
dc.contributor.authorApaza Gonzales, Raul Fernando
dc.contributor.authorNaveros Taco, Christian Alfonso
dc.date.accessioned2021-06-28T19:53:43Z
dc.date.available2021-06-28T19:53:43Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEl presente estudio se realizó a la línea de confecciones de la empresa, la cual tiene el alcance de los procesos de habilitado, bordado, confecciones y acabado, y se tiene como objetivo proporcionar a la empresa alternativas de solución que ayuden a aumentar la productividad y disminuir los procesos que no añaden valor. Para el desarrollo, se levantó información de la línea de confecciones y sus principales procesos, se realizó un análisis de Pareto de la producción de la línea de los periodos 2018 y 2019 a partir del cual se determinó que el producto con mayor participación es el Polo Camisa con un 47.55% en el 2018 y de 46.97% en el 2019; por lo cual se tomó el proceso de fabricación de este producto como referencia para la realización del estudio, así mismo se analizó la producción de la línea de confección respecto al producto identificado (Polo Camisa) en cantidad de unidades producidas dando como resultado que en 2018 se tuvo una producción de 92.15% y en 2019 de 90.42%, eficiencia de producción de 67.19% en 2018 y 70.71% en 2019 y productividad real en Und/Hr de 1.435 en 2018 y 1.506 en 2019. De acuerdo al análisis de identificación de problemas y causales basados en la situación actual de la empresa, para lo cual se utilizó el Mapeo de la Cadena de Valor (VSM), con un promedio de 15,079.34 unidades de polos camisa por mes y su duración de 29.31 min en promedio; se identificó también que el 100% de los subprocesos del Ensamble son de alta importancia para el proceso de producción, así con los datos iniciales identificados de confecciones se realizó el Mapa de la Situación actual del proceso, que a su vez sirvió para la identificación de los desperdicios (Mudas). En base a las mudas identificadas, se obtuvieron 04 problemas principales, para determinar las propuestas de mejora a aplicar, teniendo como resultado el planteamiento de 06 propuestas, el resultado de mejora de los indicadores fue un aumento de la cantidad producida a 94.30%, eficiencia de producción mejoró a 73.71%, hubo una disminución del valor no añadido en el proceso a 3.5% y se tuvo un aumento de la productividad a 0.0263. Los costos de las propuestas dan un monto total de S/.19,942.52, así mismo se realizó una estimación de indicadores en base a las propuestas planteadas y en general se estimó un aumento de la cantidad producida de 4.23% y al realizar el análisis de beneficios cuantitativos en base a esta mejora se obtiene USD 97,293.78, seguidamente se realizó el análisis de B/C dando como resultado un indicador de USD 2.21 que nos indica que por cada dólar invertido se tendrá $2.21 dólares de beneficio, además se calcula un ROI de 121% el cual indica que se tendrá ganancias de por la inversión realizada.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.other1073197
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12590/16784
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_PE
dc.sourceUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCSPes_PE
dc.subjectProductividades_PE
dc.subjectConfeccioneses_PE
dc.subjectVSMes_PE
dc.subjectTakt Time y desperdicioses_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
dc.titleAnálisis y propuesta de mejora para aumentar la productividad en la línea de confecciones de una empresa textil de Arequipaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.advisor.dni44052294
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6721-1310es_PE
renati.author.dni71950294
renati.author.dni70412130
renati.discipline722026es_PE
renati.jurorFelipe Fabian Ramos Velásquezes_PE
renati.jurorNilton Cesar Anchayhua Aresteguies_PE
renati.jurorAbraham Heriberto Carrasco Castroes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica San Pablo. Departamento de Ingeniería Industriales_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
thesis.degree.programEscuela Profesional de Ingeniería Industriales_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
APAZA_GONZALES_RAU_ANA.pdf
Size:
5.46 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: