Comparación del levantamiento fotogramétrico utilizando sistemas aéreos pilotados a distancia y el método directo con la estación total para el diseño geométrico de la vía Umapalca, Sabandia desde progresiva 0+000 al 3+173 km

dc.contributor.advisorRodriguez Guillen, Gerhard Paul
dc.contributor.authorRosado Moscoso, Jorge Fabricio
dc.contributor.authorBenavides Silva, Paul Alberto
dc.date.accessioned2024-06-06T20:57:25Z
dc.date.available2024-06-06T20:57:25Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEsta investigación tiene como objetivo la evaluación de dos enfoques de levantamiento topográfico, el uso de Sistemas Aéreos Pilotados a Distancia (RPAS según siglas en ingles) y el método directo con Estación Total, apoyado ambos métodos por el Sistema Global de Navegación por satélite (GNSS según siglas en ingles). El trabajo de investigación posee un enfoque descriptivo, analizando la realización de los métodos como variable dependiente y la comparación de los levantamientos como variable independiente, además se realiza un diseño geométrico de una vía en el Centro Poblado Industrial de Umapalca desde la progresiva 0+000 a 3+173 km, situado en el distrito de Sabandía, en la ciudad de Arequipa. El estudio abarca seis capítulos comenzando con el planteamiento del problema en el primer capítulo, seguido por la recopilación del marco teórico en el segundo capítulo. En el tercer capítulo se presenta el estado del arte, donde se examinan las investigaciones previas de diversos autores relacionadas con el tema. Posteriormente, en el cuarto capítulo, se lleva a cabo el levantamiento mediante ambos métodos, seguido de una comparación en términos de precisión planimétrica, altimétrica, volumétrica y nivel de detalle. En el capítulo cinco se realiza una comparación de tiempo y costos entre ambos métodos, para finalmente concluir que el RPAS proporciona datos precisos y eficientes, con un mayor detalle que la estación total. En el capítulo seis se establece los parámetros del diseño geométrico de la vía, para el diseño en planta, perfil y secciones transversales, escogiendo el modelo digital de terreno proporciona por el RPAS como base topográfica. Se tuvieron como los resultados de precisión planimétrica un RMS de 0.011 metros para la estación total y 0.013 metros para el RPAS, en precisión de alturas se tuvo el RPAS alcanzó resultados superiores atribuida a la densidad de puntos de apoyo (GCPs). La precisión volumétrica tiene una variación de 1.28% del RPAS con respecto a la estación total, que está por debajo del 3% un término aceptable en campo. En cuanto a los tiempos, la Estación Total 29.33 horas y el RPAs 30.93 horas, mostrando tiempos totales parecidos entre ambos métodos en este tipo de proyecto vial, sin embargo, el RPAS muestra una mayor eficiencia en campo que la estación total. En costos, el RPAS resultaron más eficientes, con una diferencia de S/. 364.74 respecto a la Estación Total.
dc.description.uriTesis de pregrado
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.other1081123
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12590/18195
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica San Pablo
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectComparación
dc.subjectSistemas aéreos pilotados a distancia
dc.subjectEstación total
dc.subjectDiseño geométrico
dc.subjectPrecisión
dc.subjectEficiencia
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.titleComparación del levantamiento fotogramétrico utilizando sistemas aéreos pilotados a distancia y el método directo con la estación total para el diseño geométrico de la vía Umapalca, Sabandia desde progresiva 0+000 al 3+173 km
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni29703523
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3031-2016
renati.author.dni72364677
renati.author.dni71405303
renati.discipline732016
renati.jurorMullisaca Atamari, Denis Herzen
renati.jurorDiaz Condori, Robby Jesus
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Civil
thesis.degree.grantorUniversidad Católica San Pablo. Departamento de Arquitectura e Ingenierías de la Construcción
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameIngeniero Civil
thesis.degree.programEscuela Profesional Ingeniería Civil
Files
Original bundle
Now showing 1 - 4 of 4
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ROSADO_MOSCOSO_JOR_COM.pdf
Size:
4.84 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
TURNITIN.pdf
Size:
8.76 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUTORIZACION.pdf
Size:
366.6 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
ACTA.pdf
Size:
894.59 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: