Educación financiera y la orientación emprendedora en mujeres clientes de una caja municipal en el distrito de Arequipa, 2024

dc.contributor.advisorVasquez Palazuelos, Jhonathan Jhunior
dc.contributor.authorDiaz Medina, Rodrigo Alonso
dc.contributor.authorOrtega Alarcon, Anggie Laura Del Carmen
dc.date.accessioned2025-03-24T14:48:28Z
dc.date.available2025-03-24T14:48:28Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractLa presente investigación, titulada “Educación financiera y orientación emprendedora en mujeres clientes de una caja municipal en el distrito de Arequipa, 2024”, tiene como objetivo principal analizar la relación entre la educación financiera y la orientación emprendedora en mujeres clientes de una caja municipal en el Distrito de Arequipa. El estudio aborda dimensiones clave como el conocimiento financiero, la conducta financiera y la actitud financiera, así como aspectos relacionados con la toma de riesgos, la proactividad y la perseverancia emprendedora. Se adopta un diseño de investigación no experimental, con un enfoque correlacional y de tipo transversal. La muestra está conformada por cien mujeres que son clientas de una caja municipal en el distrito de Arequipa, seleccionadas a través de un muestreo no probabilístico. Para la recopilación de datos, se utilizan herramientas estandarizadas basadas en escalas, las cuales permiten evaluar tanto el nivel de educación financiera como la orientación emprendedora de las participantes. Los principales hallazgos indican la existencia de una relación positiva, aunque moderadamente baja, entre la educación financiera y la orientación emprendedora (r = 0.270, p = 0.007). Esto sugiere que, aunque la educación financiera influye, por sí sola no resulta suficiente para potenciar completamente una orientación emprendedora. Además, se identifica que el nivel de educación financiera de las participantes es mayoritariamente alto (46%) y medio (43%), destacándose el conocimiento financiero como la dimensión más relevante, con una correlación moderada y significativa con la orientación emprendedora (r = 0.402, p < 0.001). Por otro lado, las dimensiones de conducta y actitud financiera no muestran una relación estadísticamente significativa con la orientación emprendedora. En cuanto a la orientación emprendedora, el nivel predominante es medio (75%), lo que refleja un potencial emprendedor que requiere mayor estímulo. Factores contextuales, como las limitaciones socioeconómicas y las brechas de género en el acceso a recursos financieros, se identifican como elementos moderadores en la relación estudiada. A partir de estos hallazgos, se concluye que la educación financiera es un elemento fundamental para potenciar las capacidades emprendedoras de las mujeres, aunque no actúa de manera aislada. La combinación de habilidades financieras con competencias no financieras, como la resiliencia y la creatividad, resulta esencial para consolidar una orientación emprendedora robusta. Finalmente, se plantean recomendaciones que incluyen el desarrollo de programas de educación financiera prácticos y adaptados al contexto local, la creación de redes de apoyo entre emprendedoras y la promoción de estrategias educativas integrales que combinen aspectos técnicos y emocionales. Este estudio contribuye al entendimiento de la interacción entre la educación financiera y el emprendimiento en contextos locales, ofreciendo una base para futuras investigaciones y la implementación de políticas y programas que buscan empoderar a las mujeres emprendedoras en regiones como Arequipa.
dc.description.uriTesis de pregrado
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.other1082423
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12590/18590
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica San Pablo
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectEducación financiera
dc.subjectOrientación emprendedora
dc.subjectMujeres emprendedoras
dc.subjectArequipa
dc.subjectCaja municipal
dc.subjectDesarrollo económico
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titleEducación financiera y la orientación emprendedora en mujeres clientes de una caja municipal en el distrito de Arequipa, 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni43081273
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0007-2164-6600
renati.author.dni74934304
renati.author.dni72189682
renati.discipline413066
renati.jurorBocchio Linares, Maria Belen
renati.jurorMontoro Benavente, Jose Miguel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineAdministración de Negocios
thesis.degree.grantorUniversidad Católica San Pablo. Departamento de Ciencias Económicas y Empresariales
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameLicenciado en Administración de Negocios
thesis.degree.programEscuela Profesional Administración de Negocios
Files
Original bundle
Now showing 1 - 4 of 4
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DIAZ_MEDINA_ROD__EDU.pdf
Size:
1.65 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
TURNITIN.pdf
Size:
15.15 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUTORIZACION.pdf
Size:
2.63 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
ACTA.pdf
Size:
881.24 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: