Eficacia de un programa de intervención basado en el mindfulness para reducir la sobrecarga del cuidador y mejorar la calidad de vida en padres de niños con tea de Puno

Abstract
El aumento notable en los casos de TEA en años recientes ha generado desafíos significativos para los padres, quienes enfrentan situaciones demandantes que impactan en su bienestar emocional, en este sentido los programas de Mindfulness posibilitarán ello. El presente estudio busca analizar la eficacia de un programa de intervención basado en el Mindfulness para reducir la Sobrecarga del Cuidador y mejorar la Calidad de Vida en padres de niños con TEA de Puno, para ello se empleó un diseño cuasi experimental longitudinal y como instrumentos de medición la escala de carga del cuidador de Zarit y el cuestionario de salud SF-36, junto con una ficha sociodemográfica. Se contó con la participación continua de 22 padres de niños con TEA; obteniendo diferencias significativas entre los resultados del pretest y postest con un p inferior a 0.05, y con una d de Cohen mayor 0.80 confirmando así la eficacia del programa.
Description
Citation