La alienación parental ejercida por uno de los padres como supuesto de violencia familiar psicológica, conforme la ley N° 30364 "Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar", Arequipa 2020
dc.contributor.advisor | De La Cuba Chirinos, Cesar Augusto | |
dc.contributor.author | Flores Torres, Beatriz | |
dc.date.accessioned | 2021-04-14T03:18:28Z | |
dc.date.available | 2021-04-14T03:18:28Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | Actualmente en el Perú la Ley 30364 es la que regula todos los temas relativos a Violencia Familiar en nuestro país. Esta normativa, si bien establece el amparo contra la violencia psicológica, no reconoce de forma expresa, a la Alienación Parental como una modalidad de ésta, a pesar incluso que es la misma OMS la que ha catalogado a esta institución, como un síndrome que causa serio abuso emocional para los niños o adolescentes que la padecen. En este sentido, el presente trabajo de investigación, estudia la posibilidad de incluir dentro de la Ley 30364 a la Alienación Parental (que en adelante llamaremos AP) como un tipo o modalidad de violencia psicológica, ejercida por los padres en agravio de sus menores hijos, a efecto que el Sistema de Justicia no deje de emitir pronunciamiento por vacío o defecto en la ley, como sucede actualmente, en el que pese a fluir de los hechos, este tipo de maltrato emocional a los menores, no se viene sancionando por falta de regulación legal. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.other | 1073116 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12590/16714 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Católica San Pablo | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Católica San Pablo | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCSP | es_PE |
dc.subject | Violencia Familiar Psicológica | es_PE |
dc.subject | Alienación Parental | es_PE |
dc.subject | Interés Superior del Niño | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_PE |
dc.title | La alienación parental ejercida por uno de los padres como supuesto de violencia familiar psicológica, conforme la ley N° 30364 "Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar", Arequipa 2020 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 29714653 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-8544-1782 | es_PE |
renati.author.dni | 71223540 | |
renati.discipline | 421016 | es_PE |
renati.juror | Gabriela Carpio Valderrama | es_PE |
renati.juror | Katleen Connie Morales Tejada | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica San Pablo. Departamento de Derecho y Ciencia Política | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
thesis.degree.name | Abogada | es_PE |
thesis.degree.program | Programa Profesional de Derecho | es_PE |