Análisis comparativo del impacto ambiental entre un embalaje de espuma de poliestireno expandido y un embalaje biodegradable mediante espumas matriciales
dc.contributor.advisor | Sanz Sanz, Benigno | |
dc.contributor.author | Venero Rivero, Michelle Gabriella | |
dc.date.accessioned | 2019-11-26T15:33:38Z | |
dc.date.available | 2019-11-26T15:33:38Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | La presente investigación busca realizar el análisis de los impactos ambientales en los procesos productivos y la disposición final de embalajes convencionales de espuma de poliestireno expandido y embalajes biodegradables elaborados a partir de residuos agrícolas, teniendo a la cáscara de arroz como principal materia prima, ya que este residuo es uno de los más abundantes en la región de Arequipa y que posteriormente es quemado ya que no tiene ningún tipo de aprovechamiento. Para realizar esta investigación no experimental, se recopiló información sobre los procesos productivos de ambos tipos de embalaje, al igual que los procesos de su disposición final, luego se utilizaron herramientas de ingeniería industrial para analizar estos procesos al igual que herramientas predictivas, como la Matriz de Conesa para analizar el impacto generado en el proceso productivo y la Matriz de Leopold en la disposición final de un embalaje biodegradable elaborado a partir de residuos agrícolas y un embalaje convencional de espuma poliestireno expandido. Según la evaluación realizada, la producción y disposición final de embalajes de espuma de poliestireno expandido tienen más impactos ambientales negativos que el de la producción y disposición final de embalajes biodegradables, por otro lado se recopiló información de la industria de embalajes biodegradables, se cotizó la materia prima y maquinaria requerida para realizar la evaluación económica de una industria de embalajes biodegradables, demostrando la rentabilidad de esta frente a la industria de embalajes de espuma de poliestireno expandido. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.other | 1072004 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12590/16126 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Católica San Pablo | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Católica San Pablo | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCSP | es_PE |
dc.subject | Ingeniería Industrial | es_PE |
dc.subject | Espuma de Poliestireno Expandido | es_PE |
dc.subject | Embalaje Biodegradable | es_PE |
dc.subject | Residuos Agrícolas | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | es_PE |
dc.title | Análisis comparativo del impacto ambiental entre un embalaje de espuma de poliestireno expandido y un embalaje biodegradable mediante espumas matriciales | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Industrial | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica San Pablo. Facultad de Ingeniería y Computación | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Industrial | es_PE |
thesis.degree.program | Escuela Profesional de Ingeniería Industrial | es_PE |