Implementación de las herramientas de logística 4.0 y su impacto en la rentabilidad en una empresa de estación de servicios, Arequipa, 2022
dc.contributor.advisor | Chirinos Urday, Harold Renzo | |
dc.contributor.author | Zamata Teves, Isaac Franco | |
dc.contributor.author | Alarcon Lajo, Mirella | |
dc.date.accessioned | 2023-11-20T16:28:53Z | |
dc.date.available | 2023-11-20T16:28:53Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | La siguiente tesis tuvo como principal enfoque la implementación de un sistema logístico, basado en las herramientas de logística 4.0, en la gestión de pedidos del área logística de la empresa de estación de servicios en Arequipa 2022. Esta propuesta se basó en las herramientas de automatización 4.0 en el área logística, conocido como herramientas logísticas 4.0, aplicando herramientas como ERP, servicio en la nube, Big Data, código QR e internet de las cosas. Durante la investigación se observó que había procesos que podían realizarse de una manera más rápida y eficiente sin alteración de datos, teniendo un mayor alcance de la información, tanto de productos de salida, productos en stock y entradas del almacén; además, de mejorar las relaciones con los administradores de todas las estaciones que maneja a la empresa. En el análisis se determinó que el número de pedidos por estación fue disminuyendo en un 40% en el año 2022. Los gastos logísticos generales asumidos en el 2021 por la encargada disminuyeron en el año 2022 a S/ 7,802.97 o sea un 90% del año anterior. Las salidas para las compras redujeron a 38.46% en el mes. Se demostró que el tiempo de envío disminuyó en promedio a 60.81%. El envío de pedidos completos mejoró en un 67.87% en el año 2022 durante los 10 primeros meses. En general el proceso de gestión del pedido sin contar el tiempo de traslado, mejoró en un 47.39%. En conclusión, el uso de estas herramientas ha mejorado el área; sin embargo, se debe tener controles que mantengan estas mejoras a lo largo del tiempo. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis de pregrado | es_PE |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.other | 1080193 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12590/17825 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica San Pablo | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Herramientas logísticas 4.0 | es_PE |
dc.subject | ERP | es_PE |
dc.subject | Servicio en la nube | es_PE |
dc.subject | Big Data | es_PE |
dc.subject | El código QR | es_PE |
dc.subject | internet de las cosas | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | |
dc.title | Implementación de las herramientas de logística 4.0 y su impacto en la rentabilidad en una empresa de estación de servicios, Arequipa, 2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 40663459 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-9542-4695 | |
renati.author.dni | 76156270 | |
renati.author.dni | 76300759 | |
renati.discipline | 722026 | |
renati.juror | Rodriguez Gutierrez, Rocio Del Carmen | |
renati.juror | Delgado Rojas, Gozzali Bolena | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Industrial | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica San Pablo. Departamento de Ingenierías de la Industria y el Ambiente | |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Industrial | es_PE |
thesis.degree.program | Escuela Profesional Ingeniería Industrial | es_PE |
Files
Original bundle
1 - 4 of 4
No Thumbnail Available
- Name:
- AUTORIZACIÓN.pdf
- Size:
- 635.36 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: