Estrategias del inbound marketing para potenciar el crecimiento de emprendimientos peruanos a través de redes sociales

dc.contributor.advisorVelásquez Delgado, Jhony Emerson
dc.contributor.authorBedoya Prado, Sofia Carolina
dc.date.accessioned2020-10-16T17:37:03Z
dc.date.available2020-10-16T17:37:03Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEl Perú es un país lleno de emprendedores, que constantemente buscan sacar adelante sus negocios. Sería muy optimista considerar que en todo este proceso la cantidad de problemas y dificultades serán mínimas, cuando la realidad es otra. Los problemas financieros son el primer motivo que va a representar una dificultad no solo al empezar un negocio, sino también cuando este ya está consolidado. Una manera de contribuir a la reducción de aquellos problemas financieros y potenciar las ventas de los emprendimientos peruanos es aplicar las estrategias de inbound marketing, estrategias que serán adaptadas para las redes sociales. El inbound marketing consiste en atraer a los consumidores que están interesados en los productos o servicios de un negocio; de esta manera se realizan esfuerzos más centrados y es más fácil llegar a la fidelización del cliente. Para aplicar esta estrategia es necesario invertir en herramientas que permitan cumplir con todos los pasos que corresponden en cada fase del inbound. Ciertamente, un emprendimiento no tendrá la posibilidad de realizar esta inversión; sin embargo aplicar algunas de las acciones del inbound netamente en redes sociales sí generará más ventas. Últimamente, el comercio electrónico ha ido sumando fuerza a través de los años, esto gracias a la tecnología y a la Web 2.0. Los consumidores cada vez más están dispuestos a realizar sus compras online, con frecuencias que van en aumento año tras año. En medio de estos avances y oportunidades que representan para las empresas, nace el Social Commerce; un tipo de comercio electrónico que ahora está cobrando mayor fuerza gracias a las facilidades e información que brinda como también a la cantidad de personas a las que se puede llegar sin necesidad de invertir grandes cantidades de dinero. Esto significa que las redes sociales representan no solo un espacio para comunicarse entre personas naturales, sino también son una opción para que los negocios puedan vender sus productos o servicios en ellas y también generar relaciones mucho más directas con sus consumidores. Hoy en día las personas utilizan mucho más las redes sociales, no solo para comunicarse, sino también para buscar información y hasta para recibir promociones que a futuro se transformarán en una compra. Es por ello que estas representan una opción viable y atractiva para que un emprendimiento logre potenciar sus ventas a través de este canal, empleando esfuerzos de marketing necesarios.es_PE
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.other1072767
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12590/16381
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCSPes_PE
dc.subjectInbound Maketinges_PE
dc.subjectRedes socialeses_PE
dc.subjectEmprendimientoes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.titleEstrategias del inbound marketing para potenciar el crecimiento de emprendimientos peruanos a través de redes socialeses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.advisor.dni29655349
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8873-2278es_PE
renati.author.dni71406218
renati.discipline413066es_PE
renati.jurorHarold Yusit Gamero Maldonadoes_PE
renati.jurorErika Velásquez Chacónes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion
thesis.degree.disciplineAdministración de Negocioses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica San Pablo. Departamento de Ciencias Económicas y Empresarialeses_PE
thesis.degree.levelBachilleres_PE
thesis.degree.nameBachiller en Ciencias Económico Empresarialeses_PE
thesis.degree.programPrograma Profesional de Administración de Negocioses_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
BEDOYA_PRADO_SOF_INB.pdf
Size:
1.21 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: