Impacto del clima familiar en la resiliencia de personas entre 12 y 16 años con discapacidad física y/o sensorial de Arequipa.
Loading...
Date
2018
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica San Pablo
Abstract
La presente investigación tuvo como objetivo estudiar el impacto del clima familiar en la resiliencia de personas entre 12 y 61 años discapacidad física y/o sensorial de Arequipa. Con este de fin se evaluó a 239 personas con discapacidad, 130 hombres (54.6%) y 109 mujeres (45.4%), entre los 12 y 61 años (M=32 años, DE=9.06). Con respecto al tipo de discapacidad, el 37.5% tuvo una discapacidad de nacimiento y el 57.5% adquirida, en ambos casos se trataba de discapacidades de tipo física y sensorial. El 5% no llenó esta información. Los instrumentos utilizados fueron la escala de clima social familiar (FES) y la Escala de resiliencia de Wagnild y Young. Los valores de resiliencia se ubican en un nivel moderado ligeramente bajo de la media. Se observa que no existen diferencias entre varones y mujeres en ambas variables. En cuanto al tipo de discapacidad, innata o adquirida, tampoco se encuentran diferencias significativas. Se encuentran diferencias significativas en tres dimensiones de resiliencia: ecuanimidad, sentirse bien y confianza. La variable edad se correlaciona positivamente con la confianza y perseverancia. Las dimensiones de clima familiar se correlacionan positivamente a nivel moderado, mientras que las dimensiones de resiliencia se correlacionan positivamente en un nivel moderado y alto. Finalmente se determinó que el clima familiar no tiene impacto en la resiliencia de personas con discapacidad de la ciudad la ciudad de Arequipa.