Injurias, heridas y homicidios. Violencia cotidiana en la intendencia de Arequipa. 1784 - 1824

Loading...
Thumbnail Image
Date
2018
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica San Pablo
Abstract
El estudio de la violencia cotidiana es un oscuro, pero esclarecedor medio para acercarnos al acontecer de un grupo humano. De otra parte, el período de hegemonía de la dinastía borbónica en tierras americanas es particularmente importante –además de convulso– por el profundo cambio de ideas y costumbres de la sociedad colonial de cara a la República, lo que podría haberse traducido en mayor criminalidad. El presente trabajo busca establecer la incidencia, características, medios, actores involucrados, y el ámbito de perpetración de los hechos de sangre (homicidios y ataques al cuerpo) cometidos en el espacio correspondiente a la antigua Intendencia de Arequipa entre los años 1784 – 1796. Se buscará con esto esbozar una imagen sobre la estructura de la sociedad arequipeña tardó virreinal, sus dinámicas interpersonales y principios. Para tal efecto se han analizado el íntegro de las causas criminales del Archivo Regional (ARAr); y algunos expedientes del Archivo Arzobispal (AMA) y del Archivo General de la Nación (AGN) correspondientes a ese período.
Description
Citation