Adherencia al tratamiento y estilos de afrontamiento en pacientes portadores de VIH/SIDA, Hospital Goyeneche Arequipa, 2017
Loading...
Date
2017
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica San Pablo
Abstract
El virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), siguen siendo uno de los problemas más graves del presente siglo, lo cual ha llevado a muchas empresas farmacéuticas a desarrollar medicamentos con una mayor eficacia siendo el tratamiento antirretroviral de gran actividad TARGA una gran oportunidad para reducir significativamente las tasas de mortalidad y morbilidad, sin embargo pese a la facilidad para acceder a dicho tratamiento cerca de un tercio de la población de personas viviendo con VIH/ SIDA (PVVS) no lo consumen, produciendo una preocupación general en el sector salud. El presente estudio buscó establecer una relación entre los distintos tipos de afrontamiento que faciliten una adherencia estricta al tratamiento TARGA, contó con una muestra de 72 participantes (hombres = 55; mujeres = 17), entre 18 a 65 años, los cuales asistían al programa PROCETSS en el Hospital Goyeneche. Los sujetos fueron evaluados con el cuestionario COPE con el fin de explorar los distintos estilos de afrontamiento y el cuestionario CEAT-VIH el cual explora la adherencia al tratamiento. Los resultados indican que existe una relación muy significativa entre el índice de adherencia al TARGA y el estilo de afrontamiento enfocado en la emoción (p < 0.001), igualmente una correlación significativa positiva entre el estilo de afrontamiento centrado en el problema y el estilo de afrontamiento enfocado en la emoción (p < 0.001), también una fuerte relación entre el índice de adherencia, la dimensión interpretación positiva y la aceptación. (p < 0.001)