Propuesta de mejora mediante la aplicación de Lean Six Sigma en la producción de mobiliario escolar del Gobierno Regional de Arequipa

dc.contributor.advisorCarrasco Castro, Abraham Heriberto
dc.contributor.authorVillagra Suyo, Windel
dc.contributor.authorVilca Flores, Kadely Jessica
dc.date.accessioned2023-10-09T17:07:04Z
dc.date.available2023-10-09T17:07:04Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEl proyecto de tesis aplicó Lean Six Sigma con ayuda de la metodología DMAIC en el área de mantenimiento del Gobierno Regional de Arequipa, específicamente en el proyecto de mobiliario escolar efectuado en el taller de carpintería, proyecto que se encarga de la reposición de mobiliario escolar a Instituciones Educativas Públicas, dura 9 meses y es cada año previo requerimiento de Instituciones Educativas Públicas a nivel región Arequipa. Se observó tres niveles de producción, nivel inicial, primario y secundario, en los tres no se logra cumplir con el requerimiento, es por ello que la ficha solicita una ampliación de plazo y presupuesto, en la presente se optó por elegir la producción de nivel secundario ya que es el nivel con mayor producción de mobiliario escolar en un 43% y mayor cantidad de productos defectuosos en un 53 % y una producción de 2.29 carpetas/día y 3.05 sillas/día. Se analizó las dificultades presentadas en un árbol de problemas, que resulto en tres causas potenciales, la falta de estandarización del proceso productivo, el inadecuado Layout y desorden y los productos defectuosos y sumadas a un análisis FODA se concluyó adoptar las principales estrategias de estandarizar el proceso de producción a partir de un control de tiempos, reducir los defectos en la producción de mobiliario escolar, de capacitar al personal en orden y limpieza y reducir los defectos significados en el proceso productivo. Esto debido a que en el cumplimiento solo se alcanzó el 88.44 % en producción de carpetas, 88.39 % de producción en sillas, 84.78 % de clientes atendidos, el 41.83 % de la producción de carpetas y el 45.17 % de la producción de sillas realizadas en los 9 meses tienen por lo menos 1 defecto de los 5 defectos identificados en el AMFE. Se muestra 4 propuestas de mejora. Implementar la metodología 5S para eliminar los tiempos de no valor que retrasan la producción debido al desorden y poca limpieza del taller. Estandarización de procesos, para que las actividades sean más sistematizadas, sin errores, logrando incrementar en 180 carpetas y 383 sillas más de la producción actual en 9 meses. Compra de pistola de calor, se implementará esta herramienta para reducir el tiempo de secado en un 21.22 % y defectos que conlleva al realizar un mal secado. Aseguramiento de la calidad, que propone un comité, el cual usará herramientas de control de calidad como Poka Yoke y la asesoría de un Green Belt que reducirá los defectos de la producción, sobrepasando el nivel sigma actual en más del 4 nivel sigma. La presente tesis propone integrar las 4 propuestas de mejora señaladas, para obtener un resultado más significativo porque son complementarias entre sí y representan un beneficio económico 8.18 resultado que demuestra viabilidad en las mejoras planteadas.es_PE
dc.description.uriTesis de pregradoes_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.other1080003
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12590/17764
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica San Pablo
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectLean Six Sigmaes_PE
dc.subjectMejora de procesoses_PE
dc.subjectMobiliario escolares_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.titlePropuesta de mejora mediante la aplicación de Lean Six Sigma en la producción de mobiliario escolar del Gobierno Regional de Arequipaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni29446525
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3151-4429
renati.author.dni72535977
renati.author.dni73024018
renati.discipline722026
renati.jurorRamos Velasquez, Felipe Fabian
renati.jurorValencia Rivera, Felipe Eladio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica San Pablo. Departamento de Ingenierías de la Industria y el Ambiente
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
thesis.degree.programEscuela Profesional Ingeniería Industriales_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 5 of 5
Loading...
Thumbnail Image
Name:
RESUMEN.pdf
Size:
86.78 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
VILLAGRA_SUYO_WIN_PRO.pdf
Size:
4.85 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
TURNITIN.pdf
Size:
25.1 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
ACTA.pdf
Size:
871.66 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUTORIZACIÓN.pdf
Size:
1.02 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: