Propuesta de un modelo de gestión orientado al capital humano para MYPES en el sector textil de la ciudad de Arequipa 2012

dc.contributor.advisorPaz Alcázar, Juan Carlos
dc.contributor.authorCardenas López, Valeria
dc.contributor.authorQuiroz Tejada, Anaid
dc.date.accessioned2017-04-26T21:02:09Z
dc.date.available2017-04-26T21:02:09Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractLas condiciones sociales, económicas y culturales actualmente hacen imprescindible que las micro y pequeñas empresas sean altamente creativas e innovadoras para lograr adaptarse ágilmente a los cambios del entorno. En tal sentido, es necesario contar con una fuerza laboral capacitada, identificada, comprometida y motivada que busque su propio desarrollo y el de la empresa conjuntamente. En esta investigación se busca relacionar la gestión del capital humano y la eficacia y competitividad, la que servirá de base teórica para la propuesta de un modelo de gestión orientado al capital humano para las Mypes textiles en la ciudad de Arequipa. Para lograr nuestro propósito, se consideró como marco muestral a 10 MYPES las que fueron seleccionadas a raíz de las visitas previas que se realizaron a los gerentes de las empresas textiles representativas en nuestra ciudad, para poder conocer el escenario en que se desarrollan; seguidamente se concertaron visitas a las MYPES seleccionadas para la aplicación del instrumento (cuestionario) a los trabajadores y las entrevistas a los dueños o personas a cargo de éstas para realizar una diagnóstico previo a la formulación del modelo objeto de la investigación. La investigación se dividirá en seis capítulos, el I capítulo describe el planteamiento del problema de la tesis, presenta una revisión bibliográfica, así como los resultados deseados de la tesis y sus limitaciones. En el capítulo II se dará una revisión a las bases teóricas y definiciones conceptuales que complementan la investigación; seguidamente en el capítulo III se analizara la metodología a emplear para dicha investigación, en el capítulo IV se detalla el diagnóstico y los resultados obtenidos en la encuesta aplicada y la entrevista realizada, seguidamente se desarrolla la propuesta de modelo de gestión orientado al capital humano en el capítulo V, en donde se tomarán en cuenta dos escenarios; el teórico y el práctico. Finalmente en el capítulo VI presenta las conclusiones de la tesis, aportaciones y recomendaciones para futuras investigaciones en la misma línea temática propuesta por la tesis.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.other1054039
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12590/15203
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_PE
dc.sourceUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UCSPes_PE
dc.subjectGestión del capital humanoes_PE
dc.subjectEmpresa textiles_PE
dc.subjectArequipaes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.titlePropuesta de un modelo de gestión orientado al capital humano para MYPES en el sector textil de la ciudad de Arequipa 2012es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni29244232
renati.author.dni45732691
renati.author.dni45898957
thesis.degree.disciplineAdministración de Negocioses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica San Pablo. Facultad de Ciencias Económico Empresarialeses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Administración de Negocioses_PE
thesis.degree.programEscuela Profesional de Administración de Negocioses_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
CARDENAS_LÓPEZ_VAL_PRO.pdf
Size:
1.92 MB
Format:
Adobe Portable Document Format