Asertividad, autoestima y violencia en la pareja en estudiantes universitarios arequipeños

dc.contributor.advisorSeperak Viera, Rosa Angelica
dc.contributor.authorAguirre Quiroz, Lizbeth Alejandra
dc.contributor.authorJuarez Garcia, Gabriela
dc.date.accessioned2023-10-09T16:41:38Z
dc.date.available2023-10-09T16:41:38Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractLa violencia es un tema muy vivido, hoy en día ya que forma parte de un problema de salud pública, sobre todo por la frecuencia en la que están ocurriendo estos actos violentos; sin embargo, existen formas que nos pueden ayudar a reducir tales riesgos dentro de las relaciones de pareja. La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre autoestima, asertividad y violencia en la pareja en estudiantes universitarios. Para ello se eligió un enfoque cuantitativo, no experimental de tipo correlacional – comparativo de corte transversal, en una muestra de 210 participantes de ambos sexos (69.05% mujeres y 30.95% varones), entre 18 a 25 años de una universidad privada de Arequipa Metropolitana. Respecto a la evaluación se utilizó la escala de asertividad de Rathus, la cual fue validada en la muestra seleccionada, la escala de autoestima de Rosenberg y el cuestionario de violencia entre novios (CUVINO) con adecuadas propiedades psicométricas en población peruana. Para el análisis estadístico se utilizó el programa Jasp 16.0, demostrando como resultado principal que a mayor asertividad y autoestima positiva tenga la persona, menores serían los episodios de violencia sufrida. Sin embargo, una de las limitaciones que atravesó la investigación fue no tener acceso a un instrumento que posea una estructura interna sólida en contexto peruano, por el otro lado recomendamos mayor replicabilidad de estudios que verifiquen la relación entre violencia, asertividad y autoestima.es_PE
dc.description.uriTesis de pregradoes_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.other1080002
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12590/17763
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica San Pablo
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectAsertividades_PE
dc.subjectAutoestimaes_PE
dc.subjectViolencia en la parejaes_PE
dc.subjectUniversitarioses_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.titleAsertividad, autoestima y violencia en la pareja en estudiantes universitarios arequipeñoses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni46071649
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0057-1669
renati.author.dni75970807
renati.author.dni74917705
renati.discipline313016
renati.jurorDiez Canseco Briceño, María Lorena
renati.jurorDelgado Cuzzi, Paula
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica San Pablo. Departamento de Psicología
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes_PE
thesis.degree.programEscuela Profesional Psicologíaes_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 4 of 4
Loading...
Thumbnail Image
Name:
AGUIRRE_QUIROZ_LIZ_ASE.pdf
Size:
663.62 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
TURNITIN.pdf
Size:
10.09 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUTORIZACIÓN.pdf
Size:
334.05 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
ACTA.pdf
Size:
857.67 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: