¿Existe un lugar para el arbitraje dentro del sistema de reparaciones practicado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos?

No Thumbnail Available
Date
2020
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Pontificia Universidad Católica del Perú
Abstract
El presente trabajo trata sobre el rol que podría ocupar el arbitraje en el sistema de reparaciones desarrollado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos cuando resuelve casos contenciosos. Para ello, se expondrá lo sucedido en los únicos dos casos en los que la Corte entretuvo la posibilidad de considerar al arbitraje como un mecanismo alternativo de determinación de reparaciones: Garrido y Baigorria vs. Argentina y Chaparro Álvarez y Lapo Íñiguez vs. Ecuador. A partir de un análisis de estos precedentes, el autor intentará: a) identificar y caracterizar los diferentes enfoques que la Corte asumió en cada caso con respecto al arbitraje; b) evaluar si ambas aproximaciones son consistentes con el derecho internacional de los derechos humanos y los principios generales del arbitraje; y c) señalar cómo y cuándo el arbitraje puede ser utilizado como un mecanismo alternativo de determinación de reparaciones en un caso de violación de derechos humanos
Description
Citation