Diagnóstico y propuesta de mejora del proceso de producción de una pastelería utilizando herramientas de Lean Manufacturing

dc.contributor.advisorMuñoz Portugal, Jaime Oswaldo
dc.contributor.authorCano Corrales, Nuria Aime
dc.contributor.authorTriveño Martinez, Diana Lucia
dc.date.accessioned2020-01-31T21:26:27Z
dc.date.available2020-01-31T21:26:27Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractLa dirección de la pastelería en estudio realiza sus actividades basándose en la experiencia, sin tomar en cuenta un análisis de la situación real de la empresa, sus procesos y su entorno. Anteriormente, no ha sido realizado un diagnóstico para encontrar oportunidades de mejora Si bien es cierto, la experiencia es un factor importante que puede brindar buenos resultados, el diagnóstico permite analizar detalladamente datos reales del desempeño de los procesos pudiendo encontrar deficiencias en los procesos, los cuales pueden optimizarse mediante la aplicación de herramientas de ingeniería. El Lean Manufacturing es la clave para impulsar la competitividad y la eficacia en los negocios, permite crear una cultura de aprendizaje en los trabajadores que se mantiene en el tiempo si se lleva a cabo un control adecuado y lo más importante es que mejora su competitividad mediante la reducción de desperdicios. A partir de un diagnóstico de la situación actual, en el proceso de producción de tortas ya que los ingresos obtenidos por su venta representan el 78% del ingreso total de la empresa, ha sido posible comprender el ambiente interno de la organización y encontrar desperdicios a lo largo del proceso tales como sobreproducción, quiebres de stock, transportes innecesarios, problemas de desorden y falta de limpieza en las áreas de trabajo y deficiencias en los mantenimientos preventivos de los equipos. Una vez realizado dicho diagnóstico, se plantean propuestas para optimizar el proceso mediante el uso de herramientas de ingeniería industrial como estandarización de los procesos operativos de la organización, Kaizen, implementación de las 5S para mejorar el nivel de orden y limpieza de la organización, el manejo de Just in Time utilizando un MRP para el control efectivo de inventarios, el rediseño de la distribución de las plantas y Heijunka. Con la aplicación de las herramientas antes mencionadas, la evaluación económica proyecta un beneficio de S/. 36,058.91, siendo este mayor que los costos en los que la empresa incurriría, los cuales arrojan un total de S/.20,140.11. Obteniendo un ROI de 2.27, validando la viabilidad de la propuesta.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.other1072429
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12590/16210
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCSPes_PE
dc.subjectLean Manufacturinges_PE
dc.subject5ses_PE
dc.subjectMejora Continuaes_PE
dc.subjectMejora de Procesoses_PE
dc.subjectKaizenes_PE
dc.subjectHeijunkaes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
dc.titleDiagnóstico y propuesta de mejora del proceso de producción de una pastelería utilizando herramientas de Lean Manufacturinges_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni29366737
renati.author.dni70453372
renati.author.dni70277853
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica San Pablo. Facultad de Ingeniería y Computaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
thesis.degree.programEscuela Profesional de Ingeniería Industriales_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CANO_CORRALES_NUR_PAS.pdf
Size:
2.8 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: