Aplicación del Hinting Task en pacientes con esquizofrenia entre los años 2015 al 2020: Una revisión de la literatura

dc.contributor.advisorCahuana Cuentas, Milagros Isela
dc.contributor.authorCurse Pinto, Claudia Alejandra
dc.contributor.authorGuzman Chiroque, Marissel Del Carmen
dc.date.accessioned2021-05-12T02:11:57Z
dc.date.available2021-05-12T02:11:57Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractJustificación: La teoría de la mente ha sido ampliamente relacionada con la esquizofrenia desde las investigaciones de Frith (1992). Dichas investigaciones requerían de instrumentos por lo que se diseñaron test entre los que tenemos al Hinting Task. El estudio de la teoría de la mente contribuye a la comprensión de la esquizofrenia y a la mejora de los planes psicoterapéuticos para tal diagnóstico. Objetivo: Revisar literatura que aplique el instrumento Hinting Task en pacientes con esquizofrenia publicadas entre los años 2015 al 2020. Metodología: El presente trabajo tiene un diseño teórico en el que se seleccionó una muestra de cuarenta artículos empíricos en inglés (n=32) y español (n=8) hallados en EBSCO, Pubmed, ScienceDirect y Google Académico. Resultados: La información obtenida se organizó en cuatro temáticas: cognición social y el Hinting Task, la teoría de la mente y el Hinting Task, instrumentos de evaluación de la cognición social y propuestas terapéuticas para el déficit de la cognición social comparadas con el Hinting Task. Discusión: Se concluyó que el Hinting Task se inclina a la evaluación de la parte cognitiva de la teoría de la mente en lugar de la parte emocional. Asimismo, se encontró limitaciones del instrumento como el requisito de la habilidad verbal y el sesgo cultural que trae consigo la necesidad de más adaptaciones y validaciones. Finalmente, a partir de sus resultados se ha asociado el déficit de la teoría de la mente con los síntomas de la esquizofrenia y la funcionalidad social. es_PE
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.other1073159
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12590/16745
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCSPes_PE
dc.subjectHinting Taskes_PE
dc.subjectCognición Sociales_PE
dc.subjectEsquizofreniaes_PE
dc.subjectTeoría de la Mentees_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_PE
dc.titleAplicación del Hinting Task en pacientes con esquizofrenia entre los años 2015 al 2020: Una revisión de la literaturaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.advisor.dni46816325
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2431-6216es_PE
renati.author.dni71748239
renati.author.dni71942340
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorJulio Cesar Huamani Cahuaes_PE
renati.jurorGuillermo Saúl Escobar Cornejoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica San Pablo. Departamento de Psicologíaes_PE
thesis.degree.levelBachilleres_PE
thesis.degree.nameBachiller en Psicologíaes_PE
thesis.degree.programPrograma Profesional de Psicologíaes_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CURSE_PINTO_CLA_ESQ.pdf
Size:
374.87 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: