Análisis de la influencia del modelo de Núremberg en la génesis de la justicia transicional y en su idoneidad como instrumento para alcanzar la paz y el bien común
Loading...
Date
2014
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica San Pablo
Abstract
La presente investigación tiene dos objetivos. El primero, determinar si existe una correlación entre la doctrina y los principios que emanaron del juicio de Núremberg a la cúpula nazi y la doctrina de la “justicia transicional” actual, y tras la justificación de una respuesta afirmativa a dicha cuestión, la delimitación de las influencias tanto positivas como negativas del Modelo de Núremberg en la justicia transicional. El segundo, evaluar si la justicia transicional es un instrumento idóneo para lograr el bien común y la paz social hoy. La perspectiva será la del Derecho internacional de los derechos humanos, y el método, el argumentativo. La tesis tiene cuatro capítulos. En los dos primeros se abordan descriptivamente las cuestiones generales relevantes sobre justicia transicional y las que corresponden al juicio de la cúpula Nazi en Núremberg, respectivamente. En el tercero, se establece comparativamente que el Modelo de Núremberg es un antecedente doctrinario de la justicia transicional, relación de la que se desprenden tanto influencias positivas como negativas. En el cuarto y último capítulo, desde una perspectiva iusfilosófica, se argumentará en el sentido de que los conceptos propios del acervo de la justicia transicional actual pueden ser enriquecidos si se les enfoca desde el iusnaturalismo realista de raigambre aristotélico-tomista, en gran parte porque estuvieron desde su origen vinculados a dicha tradición de pensamiento.