Proyecto de investigación aplicada, proyecto de inversión para la instalación de restaurante con servicio de Drive-Through en la ciudad de Arequipa

dc.contributor.advisorNúñez Ramírez, Mario Humberto
dc.contributor.authorBedoya Abuid, Verónica
dc.contributor.authorSalinas Benavente, Yanira
dc.date.accessioned2017-02-09T16:47:40Z
dc.date.available2017-02-09T16:47:40Z
dc.date.issued2012
dc.description.abstractEl presente proyecto de inversión desarrolla el estudio de cada una de las etapas necesarias para la formulación y evaluación de la implementación de un restaurante con servicio de drive-through en la ciudad de Arequipa, para el cual se determinó la aceptación del mercado, viabilidad y rentabilidad del mismo. En el estudio de mercado se analizaron distintas variables y condiciones del mercado, se determinaron los productos y las modalidades de servicio ofrecidos, se escogieron a los proveedores mejor calificados, se establecieron los canales de la comercialización y se estableció el precio de acuerdo al mercado, lo que llevó a determinar la viabilidad comercial del proyecto. El estudio técnico se realizó con la finalidad de disminuir los costos e incrementar la rentabilidad del proyecto. Para ello se definió la óptima localización, se analizaron los procesos productivos, se definió la capacidad de producción y se determinaron los requerimientos necesarios para la optimización de los procesos. Alcanzando la viabilidad técnica propuesta para el proyecto. Se definió la organización del proyecto necesaria para su ejecución y se determinaron los requisitos legales y organizacionales aplicables para la puesta en marcha del proyecto, determinando la viabilidad legal y organizacional. Adicionalmente, se realizó un estudio ambiental con la finalidad de evaluar el impacto ambiental que generará el proyecto de inversión de un restaurante con servicio de drive-through utilizando herramientas como la Matriz de Leopold y la Matriz de Importancia lo que demostró su viabilidad ambiental. Finalmente, se realizó el estudio económico, donde se determinó la inversión total para el proyecto, así como se definió la estructura y tipo de financiamiento a utilizar, se estimaron los presupuestos de costos y ventas, los que se consideraron para el cálculo de los indicadores económicos y financieros como VAN, B/C, TIR y PRI, que demostraron la viabilidad económica y financiera del proyecto.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.other1038111
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12590/15114
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_PE
dc.sourceUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UCSPes_PE
dc.subjectRestauranteses_PE
dc.subjectAnálisis de mercadoes_PE
dc.subjectComercialización - Comida rápidaes_PE
dc.subjectInversiónes_PE
dc.subjectEvaluación de impacto ambientales_PE
dc.subjectEstados financieroses_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
dc.titleProyecto de investigación aplicada, proyecto de inversión para la instalación de restaurante con servicio de Drive-Through en la ciudad de Arequipaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni29562348
renati.author.dni44989995
renati.author.dni44817572
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica San Pablo. Facultad de Ingeniería y Computaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
thesis.degree.programEscuela Profesional de Ingeniería Industriales_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
BEDOYA_ABUID_VER_PRO.pdf
Size:
9.86 MB
Format:
Adobe Portable Document Format