Plan de negocios para la producción de bolsas eco amigables en base a cáscaras de naranja, Arequipa 2023-2029
Loading...
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica San Pablo
Abstract
El presente trabajo de aplicación tiene por finalidad la creación de una empresa que produzca bolsas de merchandising eco amigables en base a cáscaras de naranja. El objetivo del plan es reutilizar la cáscara de naranja para la elaboración de bolsas eco amigables para merchandising, este producto es colabora con las iniciativas de preservar el medio ambiente, ya que las bolsas eco amigables se degradan en poco tiempo y reducen la contaminación. La metodología aplicada es de un enfoque cuantitativo y el diseño es no experimental y de tipo transeccional descriptiva, además, la técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento fue un cuestionario. La encuesta fue realizada a 145 empresas de la provincia de Arequipa, entre medianas y pequeñas; además, las preguntas tuvieron relación con los objetivos planteados y permitieron identificar la demanda del marcado, y las estrategias de marketing. El plan de marketing definió las principales características del producto, así como el nombre de la empresa que es “CitrusVida”, el color característico de la marca es el color naranja ya que este transmite energía y creatividad. Con ayuda de las encuestas realizadas a las pequeñas y medianas empresas se ha podido identificar los principales medios de comunicación para poder brindar información a las empresas sobre el producto. Así mismo, a través del presupuesto de marketing se determinó el total de gastos en publicidad, gastos en planillas del personal del área de comercial y marketing. El Plan Operativo confirma la ubicación de la planta de producción, el cual está ubicado en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero, se ha definido a través de un layout la distribución física de los espacios de la empresa, tanto del área de producción como las oficinas administrativas y otros espacios a considerar como los almacenamientos de materia prima, producto final y la zona de comedor. Para el plan Organizacional de la empresa se definió la cantidad de personal necesario el funcionamiento de la empresa, así como el tipo de empresa y la constitución de la misma. Los resultados financieros alientan la viabilidad económica y financiera del proyecto, el VAN fue de S/. 113,593.38 lo cual es mayor que 0 e indica que el proyecto es rentable; así como el TIR que fue de 36.49% y está por encima de la tasa mínima requerida de rendimiento, esto sugiere la rentabilidad del proyecto. Por lo que se concluye que el proyecto es viable económicamente.