Plan de marketing para la empresa Prímer E.I.R.L. en su línea de refrigerios empresariales - Arequipa, 2012

dc.contributor.advisorPaz Alcázar, Juan Carlos
dc.contributor.authorAylluni Cárdenas, Noelia Marisol
dc.date.accessioned2017-03-15T19:28:59Z
dc.date.available2017-03-15T19:28:59Z
dc.date.issued2012
dc.description.abstractLa presente tesis ha sido elaborada para desarrollar un Plan de Marketing para la empresa Prímer en su línea de servicios de Refrigerios Empresariales, que le permita conservar su liderazgo en su mercado meta. El presente estudio presenta en forma descriptiva y detallada las estrategias de marketing mix que le permitirán lograr su objetivo, las mismas que platean alternativas que permitirán mejorar su servicio a sus clientes actuales y llegar de manera adecuada a clientes potenciales; dado el entorno favorable de crecimiento del mercado al cual se dirige. Para la elaboración de este proyecto se realizó una investigación de mercado en las instalaciones de Sociedad Minera Cerro Verde (donde se provee el servicio de alimentación), partiendo de interrogantes básicas sobre tiempo y frecuencia de consumo, tipo de producto, grado de importancia de atributos del producto y servicio, percepción de desempeño de los mismos atributos, nivel de satisfacción, intención de compra y comparación del producto-servicio que ofrece, en relación a la competencia. Se determinó que los clientes tienen una buena percepción acerca de la calidad de los productos que se comercializan y que su nivel de satisfacción es bueno, sin embargo existen aspectos que la empresa debe de mejorar, los cuales constituyen la base para el planteamiento de estrategias del presente proyecto. Prímer tiene un gran potencial, y dada la ampliación de las actividades de SMCV, ello constituye una gran oportunidad de crecimiento para la empresa; por lo que se hace necesario integrar los esfuerzos de las variables de marketing que le permitan aprovechar al máximo dicha situación. Este trabajo permitió elaborar un diagnóstico de la situación actual de la empresa, en el cual se pudo determinar que ésta debe de mejorar, formalizar e implementar ciertas medidas para poder aplicar a un proceso de Homologación de Proveedores, y obtener dicha Certificación (emitida por SGS Perú S.A.C.) que le permitirá expandir sus mercados y brindar sus servicios a otras empresas.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.other1052394
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12590/15179
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_PE
dc.sourceUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UCSPes_PE
dc.subjectMarketinges_PE
dc.subjectAnálisis de mercadoes_PE
dc.subjectLiderazgoes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.titlePlan de marketing para la empresa Prímer E.I.R.L. en su línea de refrigerios empresariales - Arequipa, 2012es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni29244232
renati.author.dni40666184
thesis.degree.disciplineAdministración de Negocioses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica San Pablo. Facultad de Ciencias Económico Empresarialeses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Administración de Negocioses_PE
thesis.degree.programEscuela Profesional de Administración de Negocioses_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
AYLLUNI_CÁRDENAS_NOE_PRI.pdf
Size:
5.58 MB
Format:
Adobe Portable Document Format