Mejora de la gestión operativa en la producción de leche en la empresa Agroindustria Chachani S.A.C empleando la metodología Lean Manufacturing

dc.contributor.advisorArias Enriquez, Joel Fernando
dc.contributor.authorEstremadoyro Pacheco, Mitzy Kimberly
dc.date.accessioned2022-11-10T14:54:42Z
dc.date.available2022-11-10T14:54:42Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEl presente trabajo fue realizado dentro del sector productivo de la empresa Agroindustria Chachani S.A.C., la cual, está dedicada a la producción de leche. Para comprender la situación actual de la organización, se desarrolló un diagnóstico general, gracias a la cual se pudo determinar que el área que requería mayor atención debido a la falta de herramientas y mejoras necesarias para poder ejecutar un proceso adecuado, es el área de producción. Determinando lo mencionado, sirvió de gran ayuda para además de detectar las deficiencias, se detectó el problema central con el apoyo de cuatro matrices: Check List, Árbol de Problemas, Diagrama de Procesos y Variables Criticas, para poder realizar un diagnóstico situacional. Después de haber evaluado las distintas herramientas presentadas, se da por resultado al siguiente problema central: “Deficiente gestión del proceso operativo y administrativo en la producción de leche”. Una vez detectado el problema central, se determinaron las causas próximas que provocaron tal resultado, dentro de las cuales, están la inexistencia de un control adecuado del proceso, las paradas y demoras a lo largo del mismo, el desempeño deficiente de la fuerza laboral de trabajo, el inadecuado uso de recursos, maquinaria obsoleta y la inadecuada distribución del flujo de actividades. En este sentido, se determinaron como objetivos la obtención del flujo continuo, lo cual se logró gracias a la distribución de una nueva distribución de planta, reduciendo el tiempo de transporte en un 90%, en segundo lugar, se quiso eliminar o disminuir paradas a lo largo del proceso, lo cual se logró gracias a la reducción del tiempo de ciclo, el establecimiento de mantenimiento preventivo, lo cual evitaría paradas debido a desperfectos en la maquinaria, para lo que se concluyó que la mejor opción es el requerimiento de maquinaria nueva, lo que repercutiría en impactos positivos, significando un ahorro de s/15,800. Para mejorar el desempeño de los colaboradores, se realizaron planes de capacitación, destinados a que el personal conozca las nuevas metodologías, el cual se ha optimizado gracias a la implementación de la metodología 5s. Para finalizar, se propusieron indicadores clave, los cuales ayudaran a evaluar la eficiencia en términos de rentabilidad, para lo que se hizo el cálculo de la VAN, que dio como resultado de s/. 947,335,4, lo que indica que la rentabilidad del proyecto es bastante elevada, debido a que la inversión se recupera pronto. Por otro lado, el nivel de productividad y calidad incremento en un 42.84%, demostrando que la propuesta de mejora trae beneficios a la empresa, lo que resulta un impacto positivo para la empresa, ya que todas las mejoras propuestas se podrán implementar sin problema, ayudando a mejorar las utilidades de la organización de manera progresiva.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.other1075738
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12590/17321
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCSPes_PE
dc.subjectLean manufacturinges_PE
dc.subjectGestiónes_PE
dc.subjectProducciónes_PE
dc.subjectCalidades_PE
dc.subjectProductividades_PE
dc.subjectRedistribuciónes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
dc.titleMejora de la gestión operativa en la producción de leche en la empresa Agroindustria Chachani S.A.C empleando la metodología Lean Manufacturinges_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.advisor.dni43668686
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2988-4837es_PE
renati.author.dni74429566
renati.discipline722026es_PE
renati.jurorRamos Velasquez, Felipe Fabianes_PE
renati.jurorCarrasco Castro, Abraham Heribertoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica San Pablo. Departamento de Ingenierías de la Industria y el Ambientees_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
thesis.degree.programEscuela Profesional de Ingeniería Industriales_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ESTREMADOYRO_PACHECO_MIT_GES.pdf
Size:
4.8 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: