Tesis - Maestría en Gestión Pública y Políticas Públicas
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tesis - Maestría en Gestión Pública y Políticas Públicas by Title
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Análisis de las políticas públicas de seguridad para atender la victimización en el transporte público en Arequipa Metropolitana: 2018-2019(Universidad Católica San Pablo, 2024) Rodriguez Davila, Braulio Bryant; Timaná Kure, Carlos FernandoLos planes locales de seguridad ciudadana guardan relación directa con la política nacional de seguridad ciudadana que generalmente cubre ámbitos que histórica y conceptualmente se categorizan dentro de la seguridad pública, como los homicidios y los crímenes contra el patrimonio, así como fenómenos como el pandillaje, la drogadicción, los accidentes de tránsito, entre otros. Al revisar los indicadores para el caso de Arequipa, se encuentra que uno de los principales fenómenos en materia de seguridad se encuentra una prevalencia de la victimización por robo en el transporte público respecto a los demás tipos de delito contra el patrimonio que se registran en la ciudad. Este trabajo busca analizar si es abordada la victimización por robo en el transporte público y la forma como lo hacen los planes locales de seguridad en los años 2018 y 2019, años de transición entre los planes nacionales a los que la política local tuvo que adaptarse, teniendo en cuenta que ya existían indicadores sobre este fenómeno delictivo para la ciudad. Para ello se realizó un análisis de los planes locales en la temporalidad dispuesta y se tomó como marco teórico el ciclo de las políticas públicas para determinar si el fenómeno de la victimización por robo en transporte público era abordado a partir de los componentes que el ciclo considera, al tratarse de una aproximación conceptual clásica en el estudio de las políticas públicas y encontrar las dificultades para su implementación en el ámbito local, esto último se buscó corroborar por medio de una entrevista semiestructurada con el Gerente de seguridad ciudadana de la Municipalidad provincial de Arequipa en el periodo de estudio 2018-2019. Los hallazgos del estudio señalan que, si bien si bien los planes adoptan medidas para evitar la victimización de forma general e indiscriminada contra el delito, el flagelo de la victimización por robo en transporte público no se aborda de forma específica. Los documentos analizados señalan objetivos en materia de seguridad y disponen actividades que se relacionan a estos, pero no necesariamente ofrecen una cadena clara de causalidad, unos instrumentos de seguimiento oportunos y mecanismos de articulación interinstitucional eficaz en materia de seguridad a nivel local.Item Inversión en infraestructura de riego agrícola y crecimiento económico del sector agrario en el Perú, período 2009-2018(Universidad Católica San Pablo, 2023) Calderon Romero, Lizardo; Lam Obregón, Karlo AlfonsoEl estudio que se desarrolla plantea como principal objetivo examinar cómo las inversiones públicas que se han ejecutado en infraestructura de riego han impactado en el aumento del PBI agrario en el Perú entre los años 2009 y 2018. La presente investigación desarrolla un enfoque no experimental longitudinal, que comprende un análisis explicativo de cinco (05) variables: PBI agrario, agroexportaciones, nivel de pobreza, área agrícola bajo riego tecnificado e inversión pública ejecutada en infraestructura de riego. La muestra utilizada consistió en datos nacionales recolectados con una frecuencia mensual durante el periodo mencionado, lo que resultó en un total de 120 observaciones. Se empleó el software Eviews 10 para el tratamiento de la información y la estimación realizada de los modelos econométricos propuestos. Los principales resultados de la presente investigación indican que el incremento del gasto público ejecutado en inversión de riego tiene un impacto positivo y significativo en el crecimiento económico dado el valor de significación de 5%.