Tesis - Administración de Negocios
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tesis - Administración de Negocios by Subject "Acciones"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
Item Buen Gobierno corporativo en empresas constituyentes y no constituyentes del índice IBGC en relación al retorno financiero(Universidad Católica San Pablo, 2019) Diaz Valverde, Fabricio Rodrigo; Velasquez Delgado, Jhony EmersonDesde que el Gobierno Corporativo ha sido implantado y difundido en las principales economías del mundo, se volvió una ventaja competitiva respecto a las empresas que lo pusieran en práctica. En la actualidad, hablar de la existencia de Gobierno Corporativo en las compañías resulta hablar de una necesidad para el funcionamiento correcto y esperado de las empresas, más aún si estas cotizan en los mercados de capitales. Desde buscar las alternativas de solución para los problemas de agencia, hasta no llegar al extremo de tener a servidores como gestores, el Gobierno Corporativo trata de establecer las correctas pautas que deben de seguir las compañías y sus principales actores, tales son los accionistas, los miembros del Directorio y los Gerentes de primera línea, llamados también gestores. Estas pautas siguen acompañadas de una correcta y transparente regulación que asegure a todos los participantes justicia y equidad en su respectivo ejercicio de labores. En el mercado peruano los esfuerzos conjuntos de la Superintendencia de Mercado de Valores y la Bolsa de Valores de Lima, de promover el uso de las Buenas Prácticas de Buen Gobierno Corporativo llevó a la creación tanto de un Código de BGC y a la creación de un índice en que se encontrarán las empresas que mejor cumplen con las Buenas Prácticas. Esto con el fin de convencer a las empresas acerca de la necesidad y la importancia del Buen Gobierno en las empresas, que recaerían en consecuencias sociales, financieras y económicas. La presente investigación buscará realizar un comparativo de los retornos financieros entre las empresas constituyentes y no constituyentes del IBGC ya mencionado, con el fin de destacar la importancia de la implantación de las Buenas Prácticas en las compañías peruanas. La revisión de literatura permite demostrar que, en la práctica, a través de lo investigado, el Buen Gobierno Corporativo generaría mejores retornos financieros no sólo por los buenos resultados generados por una correcta gestión justificada en la implantación de las Buenas Prácticas, sino también por la importancia que este tema tiene en los mercados de capitales a la hora de tomar decisiones de inversión.Item Plan de marketing para la empresa Hispánica Distribuciones Arequipa - 2007(Universidad Católica San Pablo, 2017) Hernández Málaga, Víctor Guillermo; Rodríguez Ochoa, PaulLa presente tesis realiza un plan de marketing para la empresa Hispánica Distribuciones en la ciudad de Arequipa 2017, la cual le brindará a la organización un claro panorama de la situación actual de la empresa y mediante estrategias de marketing aumentar las ventas para el próximo año. La tesis se realizó desde un descubrir el problema actual de la distribuidora que no cuenta con una planificación hacia el futuro, identificando factores críticos dentro de la organización a ser trabajados a lo largo de la tesis, una vez establecidos el campo, área y lineamiento del plan de marketing. Se pasó a definir los objetivos del presente trabajo. Siendo el objetivo principal desarrollar un adecuado plan de marketing para la distribuidora. Las variables que se tomaron en cuenta para la realización de toda la investigación fueron como variable independiente: el plan de marketing y como variable dependiente: el incremento de las ventas en la empresa Hispánica Distribuciones. Se utilizó fuentes primarias como secundarias para el análisis interno y externo de la organización. Después de dichos análisis se realizó las estrategias, tácticas y acciones adecuadas al contexto actual, buscando en todo momento minimizar las amenazas y aprovechar las oportunidades, en un marco de eficiencia que le permita a la distribuidora cumplir con su visión establecida de ser reconocida como la mejor distribuidora a nivel nacional, satisfaciendo las necesidades de los clientes a través de la mejora continua de los procesos de distribución. Esta tesis dio como resultados conclusiones que responden al objetivo general y específicos y terminando dando recomendaciones futuras.Item Plan estratégico para la empresa SELECTROIN S.R.L. en el periodo 2023-2027(Universidad Católica San Pablo, 2023) Llacchua Huarsaya, Eveline Jessica; Puma Chavez, Cesar FranzSELECTROIN S.R.L. es una empresa Arequipeña prestadora de servicios eléctricos y mecánicos con más de veinte años de trayectoria, la cual ha podido superar una época difícil para el sector empresarial en época de la contingencia sanitaria a nivel mundial Covid-19, y gracias a su capacidad financiera pudo afrontar sus obligaciones y pagos; por otro lado, no cuenta con un plan estratégico a la actualidad debido a que no había tenido en cuenta por temor a los costos que podrían conllevar realizarlo; sin embargo, se ha reconocido su importancia de impulsar esta iniciativa para alinear a la organización por ello en el presente trabajo de titulación estableció por objetivo general formular un Plan Estratégico para la empresa SELECTROIN S.R.L. en el periodo del 2023 al 2027. Para el logro del objetivo formulado, se recabó información relevante de la organización para diagnóstico a partir de un análisis interno y análisis externo de la empresa SELECTROIN S.R.L. con la aplicación de herramientas de análisis, entrevista a gerencia y encuesta a colaboradores de la empresa, lo que permitió la identificación de factores clave que finalmente permitieron desarrollar el Balanced Scorecard. Siendo que dentro de las herramientas de diagnóstico aplicadas fueron: Visioning, PESTEL [fuerzas política, económica-financiera, sociales-culturales-demográficas, tecnológicas-científicas, ecológicas-ambientales, legales], Cinco fuerzas de PORTER [rivalidad entre competidores, competidores potenciales, productos/servicios sustitutos, proveedores, clientes], Naturaleza y Estructura de Mercado, Matriz de factores externos [MEFE] y Matriz de factores internos [MEFI], AMOFHIT [administración/ marketing – ventas/ operaciones - logística e infraestructura/ finanzas – contabilidad/ recursos humanos/ sistemas de información – comunicaciones/ tecnología e investigación y desarrollo], Matriz FODA, y Matriz de la planeación estratégica cuantitativa [MCPE]. Posteriormente, en una etapa de propuesta se reformuló la misión y visión de la empresa; asimismo se establecieron objetivos de corto y largo plazo, se hizo la formulación estratégica para proceder a la implantación estratégica debidamente justificada con su respectivo cronograma y presupuesto; de esta manera se consiguió plantear el Balanced Scorecard. Siendo algunos de los hallazgos lo siguiente: la influencia de las fuerzas de PORTER resultó en ser de influencia de media a media-alta; en tanto que la empresa aún tiene oportunidades de crecimiento en el sector por la posibilidad de incrementar su cartera de clientes y por ende sus ventas a su vez de mejorar su desempeño. La actualización de la información interna de la empresa es actualizada anualmente, lo que permite apreciar los cambios entre un periodo y otro. Para agregar, con la matriz MIE se pudo analizar en líneas generales que la posición estratégica interna y externa de la empresa está por encima de la media y que además convendría aplicar estrategias de penetración en el mercado. Se alinearon cinco objetivos con las nueve estrategias derivadas, a su vez por cada estrategia se propuso un Plan de Acción. Se concluye en que el principal logro de la investigación fue la de haber formulado el Plan Estratégico para la empresa SELECTROIN S.R.L. para el periodo del 2023 al 2027. Así como también el desarrollo del Balanced Scorecard desde sus cuatro perspectivas como parte de la propuesta estratégica alineada al logro de la visión planteada. Finalmente, se dio énfasis de la recomendación dirigida a la empresa de la importancia de dar el seguimiento constante al cumplimiento de cronograma de actividades por cada estrategia. El mercado eléctrico es clave para el desarrollo en todo el país, ya que éste suministro permite que muchas de las operaciones productivas puedan llevarse a cabo; es un sector que va en constante crecimiento y contar con una empresa como SELECTROIN S.R.L. que toma acción de la mejora continua favorece a que haya una correcta atención a las necesidades del sectorItem Relación entre el gobierno corporativo y retorno total de las acciones de las empresas del S&P/BVL IBGC, para el periodo 2014-2017(Universidad Católica San Pablo, 2019) Diaz Callo, Carlos Alberto; Lewis Zuñiga, Patricio FedericoEl Gobierno Corporativo es un tema que ha tomado relevancia durante los últimos 20 años a nivel mundial. Dada la situación de agencia que se presenta en la gran mayoría de sociedades mercantiles y la necesidad de regulación de sus órganos de gobierno internos, el Gobierno Corporativo pretende salvaguardar los intereses de cada parte involucrada en estas. Es por ello que, cabe la necesidad de verificar si en el mercado de valores peruano la práctica de principios de Buen Gobierno Corporativo tiene influencia sobre la rentabilidad que ofrece la tenencia de acciones. Para este fin, primero se revisará la teoría pertinente bajo la cual se desarrolla una empresa, el desarrollo del Gobierno Corporativo en el Perú, los factores que influyen en el valor de una acción y el retorno anual que tienen. Luego, la presente investigación propone la estimación de dos modelos econométricos para cumplir los objetivos y verificar la hipótesis. Los resultados demuestran que no se puede determinar que exista una relación estadísticamente significativa entre las prácticas de Buen Gobierno Corporativo y el Retorno Total de las acciones para la unidad de análisis. Asimismo, se propone un modelo alternativo con la Razón de Pago de Dividendos como variable dependiente donde el modelo presenta significancia estadística, mas no la variable de Gobierno Corporativo.