Departamento de Psicología
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Departamento de Psicología by Subject "Acoso sexual"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Actitudes frente a las experiencias de acoso y abuso sexual en estudiantes universitarios de Arequipa(Universidad Católica San Pablo, 2025) Vargas Quintanilla, Daniela; Ortiz Gutierrez, Maria Gracia; Delgado Cuzzi, PaulaEl acoso y el abuso sexual son situaciones de alta prevalencia en Latinoamérica, a pesar de las consecuencias que estos pueden generar, en muchas ocasiones se normalizan y minimizan. Mediante esta investigación, se buscó determinar las diferencias en cuanto a actitudes hacia el acoso sexual y hacia la violación sexual dependiendo de si los participantes han tenido experiencias de abuso y acoso sexual o no, en estudiantes de diversas universidades particulares de Arequipa. La investigación es no experimental, de estrategia asociativa, diseño comparativo de grupos naturales. Se tomó una muestra de 299 estudiantes, tanto hombres como mujeres, mayores de 18 años. Para seleccionarlos se aplicó un muestreo no probabilístico por conveniencia. Para la evaluación se aplicó un cuestionario sociodemográfico, la “Sección 1” del Cuestionario de caracterización de la percepción y experiencias sobre interacciones entre desconocidos en espacios públicos y la Escala de actitud favorable hacia la violación. Los resultados muestran que existen diferencias en las actitudes frente al acoso y al abuso sexual entre los participantes que han experimentado acoso y los que no lo han experimentado, mientras que no existen diferencias en las actitudes frente al acoso y al abuso sexual entre los participantes que han experimentado abuso y los que no lo han sufrido.Item Percepción, efectos conductuales, cognitivos y emocionales del acoso sexual ocurridos en espacios públicos en mujeres(Universidad Católica San Pablo, 2022) Rodriguez Arana, Ximena Maria; Cáceres Luna, Gabriela LadidEn el 2013, 9 de cada 10 mujeres en Lima Metropolitana y Callao manifestaron haber sufrido acoso sexual en espacios públicos y en Arequipa el 94.07% de las encuestadas manifestaron haber sido víctimas de silbidos, ruidos simulando un beso, gestos vulgares, insinuaciones de tipo sexual, roces, exhibicionismo y hasta tocamientos sin consentimiento. La presente investigación se propuso conocer la percepción de mujeres jóvenes de 18 a 29 años respecto al acoso sexual en espacios públicos, así como los efectos conductuales, cognitivos y emocionales en mujeres afectadas, residentes en la ciudad de Arequipa- Perú a través de un estudio cualitativo descriptivo fenomenológico. Los resultados reflejaron que las emociones más experimentadas por las víctimas fueron el miedo, la impotencia y la cólera; entre los efectos conductuales el cambiar de rutas al caminar o la propia vestimenta fueron los comunes; y entre las cogniciones generadas a raíz del acoso manifestaron la necesidad de soporte emocional, la vivencia de trauma psicológico y el recuerdo vívido del acoso.