Departamento de Psicología
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Departamento de Psicología by Subject "Acoso escolar"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Relación entre acoso escolar en estudiantes de 12 a 15 años de una institución educativa particular de Arequipa(Universidad Católica San Pablo, 2020) Zavalaga Miranda, Cesar Renato; Franco Delgado de Carpio, Elva DanetLa investigación aquí presentada tiene como principal objetivo determinar si hay relación entre el acoso escolar y la ansiedad estado-rasgo en los estudiantes de una institución educativa particular de la ciudad de Arequipa. Así mismo, pretende medir también los valores de acoso escolar y ansiedad estado-rasgo en relación al género y la edad. Para ello se utilizó el Autotest Cisneros de Acoso Escolar de Piñuel y Oñate (2005) y el cuestionario de autoevaluación Ansiedad Estado-rasgo en niños de (Spielberger,1973). La muestra estuvo conformada por 105 personas, se seleccionó a toda la población de estudiantes de secundaria cuyas edades se encontraban entre los 12 y 15 años. El diseño de estudio es no experimental, transversal y correlacional, puesto que no se manipularon las variables y los datos fueron recolectados en una sola ocasión, además se midieron los niveles de relación existente entre dos o más variables o conceptos permitiendo dar un valor explicativo parcial, la información recolectada se procesó mediante el programa estadístico Statistical Package for the Social Sciences (SPSS) Versión 21. Se obtuvo como resultados: Que el promedio de acoso general fue de 63.9% ubicándose en el nivel medio, el 58.2% de los estudiantes presenta acoso escolar y el 18.1 % de los mismos lo percibe con intensidad. En cuanto a la ansiedad, tanto en la ansiedad estado como la ansiedad rasgo los estudiantes se ubican en el nivel medio de la escala STAIC, en la ansiedad-estado el 42.8% de ellos y en la ansiedad rasgo el 58.2%. La asociación entre acoso escolar y ansiedad-estado tiene una correlación positiva moderada 4.20 en la escala de Pearson y la correlación con la ansiedad-rasgo es de 4.10, también positiva moderada.