Tesis - Ciencias de la Computación
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tesis - Ciencias de la Computación by Subject "Algoritmos genéticos"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Compartición de secretos con algoritmos genéticos y criptografía caótica(Universidad Católica San Pablo, 2014) Orcoapaza Ortega, Oscar Fernando; Gutiérrez Cáceres, Juan CarlosCon el avance tecnológico en las comunicaciones, se debe garantizar la seguridad en las transacciones comerciales por vía electrónica. Cada vez se ha generado el rompimiento de claves en los sistemas criptográficos, originando la creación de nuevas técnicas de protección de datos como: la compartición de secretos y los algoritmos criptográficos basados en la teoría del caos. Por esta razón, en esta tesis se presenta una técnica para la compartición de secretos, basado en algoritmos gen éticos el cual recibe como entrada un secreto de longitud variable, que es evaluado con la función de aptitud dando como resultado la mejor partición para ese secreto. Luego procedemos a encriptar cada partición por medio de un algoritmo criptográfico caótico simétrico basado en Lorenz, posteriormente el emisor puede enviar cada secreto cifrado por un medio de comunicación hacia el receptor, quien procede a descifrar y juntar todas las particiones del secreto para conocer el secreto original.Item Uso de algoritmos genéticos en la optimización de la utilidad de generación de energía hidroeléctrica(Universidad Católica San Pablo, 2015) Molina Díaz, José Alberto; Gutiérrez Cáceres, Juan CarlosEl presente trabajo propone el uso de Augmented lagrangian Genentic Algorithm (ALGA), para la optimización del plan de operación de centrales hidroeléctricas. El problema de despacho económico de centrales involucra principalmente la disponibilidad del recurso hídrico, así como la gestión optima del mismo en orden a satisfacer la demanda nacional a través del sistema interconectado de energía en Perú. Las restricciones planteadas por el gobierno central y los entes involucrados plantean un marco interesante de trabajo. Este documento pretende encontrar la representación del modelo hidrológico de centrales en cascada, una función de aptitud idónea, operadores genéticos apropiados y la aplicación en un caso de estudio para una empresa local de generación hidroeléctrica. Se realizaron pruebas comparativas en un año completo, con resultados satisfactorios en optimización de la utilidad histórica.