Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Guidelines
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Pacheco Leyton, Rafaela"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Efectos de un programa de estimulación sonora sobre el arousal en atletas de alto rendimiento
    (Universidad Católica San Pablo, 2013) Manrique Ascuña, Diego Armando; Pacheco Leyton, Rafaela; Soto Añari, Marció
    La presente investigación se ha realizado con el fin de analizar los cambios de la activación o arousal del deportista de alto rendimiento para el entrenamiento mediante la escucha de música con patrones de ritmo rápido (alegro=100-110 beats por minuto) y armonía con utilización de acordes mayores. Para ello, se utilizó un diseño cuasi experimental pre y post de grupo único donde se planificó un programa de 14 sesiones, una sesión de presentación, cinco sesiones de línea base, siete sesiones de fase experimental y una sesión de entrega de resultados. Se evaluó a siete atletas de alto rendimiento, midiendo sus niveles de ansiedad, tasa cardiaca y tiempos de reacción. Los resultados negaron nuestras hipótesis ya que no todos los atletas llegaron a un nivel óptimo de ansiedad, su tasa cardiaca no mostró diferencias significativas y el tiempo de reacción se incrementó. En conclusión, al ser la ansiedad el elemento de medición de la activación y no haberse obtenido los niveles esperados, se demuestra que no se pudo llegar a una adecuada activación por parte de los deportistas a través de la exposición a los estímulos sonoros.
Contacto
Jorge Luis Román Yauri
Correo
jroman@ucsp.edu.pe
COPYRIGHT © 2024 Universidad Católica San Pablo