Browsing by Author "Cava Sueyras, Clarisa Vanira"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Integración entre los factores protectores de la resiliencia en la niñez en el marco de la psicología positiva y la educación de las virtudes humanas desde la visión tomista(Universidad Católica San Pablo, 2021) Soto Garcia Calderon, Natalia; Cava Sueyras, Clarisa Vanira; Llerena Espezua, XimenaLa presente investigación teórica buscó revisar en primera instancia, el constructo de la resiliencia desde la concepción de la corriente de psicología positiva. Al respecto, se realizó una exploración de los factores de protección principales que operan desde la niñez, siendo esta una etapa privilegiada para el desarrollo sólido de la misma. Además, se demostró la importancia del papel de los agentes educativos que intervienen en su adquisición, a través de la labor conjunta entre familia y escuela, como factores protectores externos. Por otro lado, se analizó el aporte de las virtudes humanas desde la visión tomista, considerando la importancia de su educación para el desarrollo de la persona. En consecuencia, se exploraron los hábitos para la formación en las virtudes cardinales respectivamente. También se señaló el influjo del ámbito educativo, predominando el familiar, en relación a su relevancia para encaminar al niño hacia su plenitud. Esta aproximación permitió, por tanto, realzar el valioso aporte del crecimiento virtuoso en la persona para efectos del desarrollo de la resiliencia y la salud psíquica, evidenciando así el propósito del estudio al integrar la educación en virtudes para la formación de la resiliencia.Item Resiliencia del cuidador primario de niños con trastornos del espectro autista: Revisión teórica(Universidad Católica San Pablo, 2019) Cava Sueyras, Clarisa Vanira; Cahuana Cuentas, Milagros IselaLa presente investigación expone los resultados del análisis teórico sobre la Resiliencia, en el rol del cuidador primario de niños con Trastorno del Espectro Autista o también conocido por sus siglas como “TEA”. El objetivo principal fue revisar la literatura actual sobre la resiliencia del cuidador primario al asumir la crianza de un niño con esta condición. Se desarrolló una revisión de las principales investigaciones virtuales en el continente americano, publicadas en los últimos 10 años, las cuales permitieron comprender mejor la experiencia del cuidador primario del niño con TEA, la sobrecarga subjetiva que vive, y la importancia del desarrollo de la resiliencia como factor protector de su salud. Entre los principales resultados se observó que si el cuidador desarrolla niveles de resiliencia de manera temprana conllevaría a que el niño con TEA y todos los miembros del entorno familiar tengan una mejor calidad de vida. Se sugiere que futuras investigaciones diseñen programas aplicativos en función de esta y otras revisiones teóricas de la temática tratada.