Browsing by Author "Bedregal Corrales, Angie Ivonne"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Validación psicosométrica de The structured Assessment of violence risk in youth (SAVRY) en una muestra de adolescentes infractores(Universidad Católica San Pablo, 2020) Bedregal Corrales, Angie Ivonne; Zúñiga Pineda, Miguel Fernando; Carpio De La Torre, RenatoEl objetivo principal de la presente investigación es determinar los niveles de validez y confiabilidad del instrumento The Structured Assessment of Violence Risk in Youth (SAVRY), cuya finalidad es valorar y evaluar el riego de reincidencia y conductas violentas en adolescentes, así como la detección temprana de necesidades y factores protectores. La muestra obtenida consistió en 111 SAVRY que han sido aplicados entre enero y octubre del 2019, con dicha información se elaboró una base de datos, para obtener los índices de confiabilidad de la prueba mediante el coeficiente Omega. Así mismo como parte de la adaptación se realizó la validación de contenido por medio de la prueba V de Aiken. Se obtuvieron como resultados una adecuada validez de contenido, ya que los puntajes de los ítems en la prueba V de Aiken superan el .80, lo que indicó que no tuvo que modificarse ningún ítem, así mismo al ser los datos no normales se utilizó el estimador de Mínimos cuadrados ponderados y con media y varianza ajustada, por medio del cual se encontraron adecuados índices de bondad de ajuste ya que la escala obtuvo un Índice de ajuste comparativo (CFI) ≥ .90, lo que indica que el modelo es aceptable, se obtuvo también la confiabilidad mediante el coeficiente Omega, en donde se encontraron índices adecuados que están entre los valores de .70 y .90. Los resultados en general indican que los índices de validez y confiabilidad son adecuados para valorar el riesgo de conductas violentas en adolescentes.Item Valoración del riesgo de violencia en jóvenes infractores en medio abierto entre los años 2017 y 2019(Universidad Católica San Pablo, 2023) Bedregal Corrales, Angie Ivonne; Carpio De la Torre, RenatoSe realizó un estudio que sigue un diseño no experimental, transversal basado en una estrategia descriptiva - comparativa cuyo objetivo es analizar la variación de la prevalencia de los factores de riesgo y protección para la valoración del riesgo de violencia en un grupo de jóvenes en medio abierto durante los años 2017, 2018 y 2019. Para esta tesis se han considerado una población de 345 jóvenes y adolescentes, los cuales han sido divididos en tres grupos según el año en que cometieron el delito, dichos participantes están entre los 14 y 21 años y son de sexo masculino y femenino. El instrumento empleado para elaborar la base de datos es el SAVRY que tiene como principal objetivo la valoración y evaluación del riesgo de reiteración y comportamientos violentos en jóvenes y adolescentes, así como la pronta identificación de necesidades y factores protectores, esta información ha sido obtenida del archivo de un Centro Juvenil en Arequipa. Los resultados exponen que hay una diferencia significativa entre las variables de año en que se cometió el delito e infracción penal cometida según los factores de riesgo históricos, sociales, individuales y de protección. No se encontró una diferencia significativa entre las variables de sexo y edad categorizada.