Tesis - Administración de Negocios
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tesis - Administración de Negocios by browse.metadata.advisor "Benavides Shialer, Jorge"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Diagnóstico estratégico y propuesta de un cuadro de mando integral para una empresa agroexportadora de aceite de oliva. Caso agroindustrias San Sebastián, 2015(Universidad Católica San Pablo, 2015) Alferez Murias, Jimena del Carmen; Benavides Shialer, JorgeSan Sebastián S.R.L es una pequeña empresa ubicada en el departamento de Tacna-Perú, cuya principal actividad es la producción y comercialización de aceite de oliva en el mercado local, nacional e internacional. Una vez analizados los antecedentes estratégicos y financieros de la empresa llegamos a la conclusión de que la falta de una estrategia clara y su aplicación además de la falta de retroalimentación para controlar efectivamente los resultados, han llevado a la empresa a la obtención de un bajo desempeño financiero que se evidencia en el alto nivel de deuda, bajos niveles de liquidez y pérdidas para los inversores. Todos estos aspectos nos llevaron a pensar profundamente en el futuro de la empresa. En este proyecto el lector encontrará cómo se diseñó un sistema de control para revisar el desarrollo de la estrategia, que efectivamente aplicada, permitirá alinear el trabajo diario a los objetivos estratégicos para alcanzar las metas y conocer el verdadero desempeño en todas las áreas críticas del negocio, como marketing y ventas, I+D, logística, producción y finanzas. Se aplicó el modelo del Cuadro de Mando Integral para diseñar un sistema de control, pero previamente se realizó un diagnóstico estratégico basado en el análisis del ambiente interno y externo. La matriz FODA nos ayudó a generar diferentes estrategias y los mapas estratégicos fueron útiles para comparar las estrategias genéricas de Porter: liderazgo en costos y diferenciación. Los mapas estratégicos para los objetivos generales nos llevaron a desarrollar los objetivos específicos y estos, al establecimiento de los indicadores. Finalmente todos estos componentes se unieron en la matriz CMI, una propuesta que incluye 13 objetivos específicos y 29 indicadores con sus propias metas establecidas para cada año hasta el 2019. La recomendación final a la gerencia general de San Sebastián es preparar y ejecutar el resto de los planes operativos para las áreas de marketing, ventas y operaciones, e implementar un sistema de gestión automatizado que pueda dar soporte a la estrategia.Item Plan estratégico para la empresa Plásticos Continental SAC. para el periodo 2014-2018. Para el periodo 2014-2018, Arequipa 2015(Universidad Católica San Pablo, 2015) Laura Huamanguillas, Joel; Ponce Allasi, Sylvana; Benavides Shialer, JorgeEn el presente documento se elabora el Planeamiento Estratégico para la empresa PLÁSTICOS CONTINENTAL SAC comprendido para los periodos 2014 - 2018. Este tiene como objetivo desarrollar un plan con una propuesta de mejora, que ayude en la gestión empresarial de la empresa, todo ello partiendo de un exhaustivo análisis de los factores externos e internos de ésta, para poder así identificar aquellos factores claves, a fin de formular las estrategias principales que nos van ayudar a cumplir con los objetivos a corto y largo plazo y así poder alcanzar la visión trazada; es importante también establecer mecanismos de control, ya que el entorno es cambiante, y se necesita establecer planes de acción a fin de monitorear la estrategia, razón por la cual se plantea un Cuadro de Mando Integral. La investigación es exploratoria debido a que la empresa carece de un plan estratégico y lo que se pretende con este estudio es recabar la información suficiente que permita dar como resultado la elaboración del plan estratégico para la empresa, para ello usamos una metodología participativa a través de entrevistas, reuniones y asesorías con el gerente y todos aquellos involucrados con el desarrollo del plan, todo ello con la finalidad de recabar información base para el posterior análisis, así como revisar los procedimientos y acciones actuales. La empresa PLÁSTICOS CONTINENTAL, se encuentra en un entorno favorable, en un sector con pleno crecimiento e indicadores positivos; se identificó un factor clave, el cual es la experiencia que la empresa tiene del mercado en que compite; Finalmente la empresa está en una etapa de crecimiento, por lo que se propone estrategias como penetración de mercado y otras que ayuden a incrementar la participación, sin dejar de lado el enfoque que se debe tener de contar con personal capacitado, a fin de mejorar nuestra capacidad productiva y de respuesta, para lograr satisfacer y fidelizar a nuestros clientes y lograr beneficios económicos que nos permitan ser la principal empresa de plásticos de la Región Arequipa, así como lograr reconocimiento en toda la Región Sur. Para lograr lo antes mencionado se requiere compromiso, trabajo en equipo, proactividad y excelencia de todos los miembros de la organización.