Tesis - Psicología
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tesis - Psicología by browse.metadata.advisor "Byrne Rivera, Karla"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Afrontamiento al estrés y valores interpersonales en vendedores de una distribuidora de consumo masivo(Universidad Católica San Pablo, 2024) Manrique Ayqui, Victor Alonso; Byrne Rivera, KarlaEl propósito de esta tesis fue hallar el grado de relación entre afrontamiento al estrés y valores interpersonales en una muestra conformada por 135 vendedores de una distribuidora de consumo masivo, 54 mujeres y 81 hombres, entre 20 a 65 años, que laboran en las sedes: Arequipa, Lima, Tacna, Huancayo y Trujillo. La metodología empleada fue de tipo cuantitativo, no experimental transversal- correlacional, los instrumentos aplicados fueron el Cuestionario de Afrontamiento al Estrés de Carver COPE -60, adaptado por Cassareto y Chau y el Cuestionario de Valores interpersonales de Gordon SIV adaptado por Higueras y Pérez. Los resultados de la investigación arrojaron correlaciones significativas débiles directas entre el valor de independencia y las estrategias de afrontamiento desconexión conductual y focalización emocional; entre el valor soporte y las estrategias de afrontamiento negación y religión; entre el valor benevolencia y la estrategia de afrontamiento reinterpretación positiva; entre el valor reconocimiento y la estrategia de afrontamiento búsqueda de apoyo emocional. E inversas entre el valor soporte y las estrategias de afrontamiento activo, aceptación, planificación y postergación de afrontamiento; y entre el valor conformidad y la estrategia de afrontamiento desconexión conductual.Item Funcionamiento familiar y esquemas maladaptativos tempranos en estudiantes de una universidad privada de Arequipa(Universidad Católica San Pablo, 2022) Bustinza Charaja, Raymond Gabriel; Byrne Rivera, KarlaEl presente estudio tiene como objetivo determinar la relación entre el funcionamiento familiar y los EMT en estudiantes de una universidad privada de Arequipa. En cuanto a la metodología, el estudio está enmarcado en el diseño correlacional con una muestra de 367 universitarios de ambos sexos entre los 18 y 27 años, para lo cual se utilizó el test de funcionamiento familiar (FF-SIL), así como el cuestionario de esquemas de Young (YSQ-S3). y el análisis se ejecutó mediante estadística descriptiva y correlacional. La información recopilada fue procesada por el programa estadístico SPSS 22, se trabajó con la prueba estadística de Kolmogorov-Smirnov (K-S), determinando una distribución no normal, consecuentemente se utilizó el estadístico de Spearman. Se concluye con un 99% de confianza que existe una relación inversa débil entre el funcionamiento familiar y 16 EMT en estudiantes de una universidad privada de Arequipa.