Contabilidad
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Contabilidad by browse.metadata.advisor "Escalante Alpaca, Gonzalo Alonso"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Análisis de los precios de transferencias entre empresas vinculadas, caso de una empresa tercerizadora de recursos humanos, Arequipa, 2021(Universidad Católica San Pablo, 2023) Pineda Chambi, Kandyluz Zulma; Batallanos Ponce, Angela Francessca; Escalante Alpaca, Gonzalo AlonsoNo disponible.Item La relación del impuesto a la renta y la gestión contable de las MYPES en el distrito de Majes, Arequipa 2020(Universidad Católica San Pablo, 2023) Jacobo Colque, Sandra Beatriz; Escalante Alpaca, Gonzalo AlonsoEl presente trabajo de investigación está titulado “La relación del impuesto a la renta y la gestión contable de las MYPES en el distrito del Pedregal. Arequipa, 2020”, tuvo como objetivo principal determinar la relación del impuesto a la renta y la gestión contable de las MYPES en el distrito del Pedregal, Arequipa 2020. La metodología utilizada para este trabajo, fue inductiva de acuerdo con Hurtado et al, (2007) es un método basado en la razón, método que permite estudiar los hechos particulares para pasar a los principios generales. Con diseño no experimental transversal que de acuerdo con Hernández at al. 2010 es el estudio de las variables tal como se encuentran y se estudia los fenómenos ocurridos para luego investigarlos y analizarlos. La técnica utilizada para el desarrollo de esta investigación se empleó como primera técnica la encuesta y cómo instrumento el cuestionario para la variable de gestión contable y para la variable Impuesto a la Renta como segunda técnica la observación y como instrumento se utilizó la guía de observación documental, la cual permitió levantar la información de las declaraciones anuales y mensuales. Sobre los resultados, se resalta que el 86.9% de los establecimientos encuestados, señalan que pagan un alto valor por el impuesto a la renta, mientras que el 89.29% percibe que realizan una buena gestión contable, así mismo, se obtuvo una correlación entre las variables de estudio, significativa, positiva y baja con tendencia a moderada (r=,374; x=0.0004, x<0.05). Se concluyó que, la gestión contable es una herramienta favorable, que permitirá la correcta determinación de la base tributaria, la optimización de los procesos contables como reducir gastos y evitar sanciones administrativas, multas, cierres, fraude fiscal y el pago de la carga fiscal como el impuesto a la renta, que grava las ganancias provenientes del capital y del trabajo por la realización de actividades empresariales. Asimismo, la presente investigación pretende contribuir al esfuerzo de las MYPES a mejorar su capacidad de gestionar ante una realidad actual, a los profesionales acompañarlo como una guía y a la universidad y posibles estudios posteriores.