Tesis - Maestría en Administración de la Educación
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tesis - Maestría en Administración de la Educación by browse.metadata.advisor "Quispe Álvarez, Ana Cecilia"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Programa de gestión escolar para el fortalecimiento de una alianza efectiva entre familia y escuela en una I.E. estatal urbano marginal(Universidad Católica San Pablo, 2021) Orihuela Jimenez, Roberto Carlos; Chaiña Mamani, Gladys Amparo; Quiroz Zegarra, Maribel Marianela; Quispe Álvarez, Ana CeciliaUna alianza efectiva de las escuelas con las familias se enmarca en el esfuerzo de los sistemas educativos por consolidar su trabajo para efectivizar el desarrollo integral de los estudiantes. El objetivo de esta investigación es determinar la eficiencia de un programa de gestión escolar para fortalecer la alianza efectiva entre familia y escuela en una institución educativa de básica regular ubicada en una zona urbano marginal de la ciudad de Arequipa. El método utilizado es de tipo cuantitativo de diseño cuasi experimental, aplicado a una muestra constituida por: 24 estudiantes, 24 padres de familias y 9 docentes. Los instrumentos utilizados para el recojo de la información fueron 3 encuestas aplicadas antes y después de la ejecución del programa, a estudiantes, padres de familia y docentes de la institución educativa. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas en las dimensiones de actitud de los padres hacia el aprendizaje y el clima familiar, siendo así que los estudiantes evaluados percibieron que sus padres tenían mejores actitudes hacia el aprendizaje y que en su hogar había un mejor clima familia después de la aplicación del programa. La aplicación de un programa de forma sistémica a la gestión escolar, incide en él fortalecimiento de la alianza efectiva entre familia y escuela que permite la mejora continua del proceso educativo.Item Sílabo basado en el enfoque por competencias para el taller de astronomía de una universidad privada de Arequipa – 2020(Universidad Católica San Pablo, 2022) Lacunza Murillo, Adan Guillermo; Quispe Álvarez, Ana CeciliaEl presente trabajo de investigación, tuvo por propósito fundamental, analizar el empleo del enfoque por competencias para la elaboración de un sílabo de un Taller de Astronomía de una Universidad Privada de Arequipa – 2020. La investigación de tipo cualitativa y con un diseño de Estudio de Caso, se desarrolló a través de la técnica de análisis documental. En las conclusiones se constató que el enfoque por competencias responde a las necesidades formativas de los estudiantes. Porque mediante dicho enfoque, se fortalecen las habilidades cognoscitivas y metacognitivas, la capacidad de actuar, conocer y regular los procesos afectivos y motivacionales. Permite a los estudiantes contar con una visión más específica respecto a los roles y funciones que debe asumir, además de plantear con claridad los objetivos y metas respecto a las actividades que deban desarrollar y brinda los conocimientos y manejo de tecnologías que le permitan resolver problemáticas del entorno.