Análisis de las políticas públicas de seguridad para atender la victimización en el transporte público en Arequipa Metropolitana: 2018-2019

dc.contributor.advisorTimaná Kure, Carlos Fernando
dc.contributor.authorRodriguez Davila, Braulio Bryant
dc.date.accessioned2024-07-10T13:30:45Z
dc.date.available2024-07-10T13:30:45Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLos planes locales de seguridad ciudadana guardan relación directa con la política nacional de seguridad ciudadana que generalmente cubre ámbitos que histórica y conceptualmente se categorizan dentro de la seguridad pública, como los homicidios y los crímenes contra el patrimonio, así como fenómenos como el pandillaje, la drogadicción, los accidentes de tránsito, entre otros. Al revisar los indicadores para el caso de Arequipa, se encuentra que uno de los principales fenómenos en materia de seguridad se encuentra una prevalencia de la victimización por robo en el transporte público respecto a los demás tipos de delito contra el patrimonio que se registran en la ciudad. Este trabajo busca analizar si es abordada la victimización por robo en el transporte público y la forma como lo hacen los planes locales de seguridad en los años 2018 y 2019, años de transición entre los planes nacionales a los que la política local tuvo que adaptarse, teniendo en cuenta que ya existían indicadores sobre este fenómeno delictivo para la ciudad. Para ello se realizó un análisis de los planes locales en la temporalidad dispuesta y se tomó como marco teórico el ciclo de las políticas públicas para determinar si el fenómeno de la victimización por robo en transporte público era abordado a partir de los componentes que el ciclo considera, al tratarse de una aproximación conceptual clásica en el estudio de las políticas públicas y encontrar las dificultades para su implementación en el ámbito local, esto último se buscó corroborar por medio de una entrevista semiestructurada con el Gerente de seguridad ciudadana de la Municipalidad provincial de Arequipa en el periodo de estudio 2018-2019. Los hallazgos del estudio señalan que, si bien si bien los planes adoptan medidas para evitar la victimización de forma general e indiscriminada contra el delito, el flagelo de la victimización por robo en transporte público no se aborda de forma específica. Los documentos analizados señalan objetivos en materia de seguridad y disponen actividades que se relacionan a estos, pero no necesariamente ofrecen una cadena clara de causalidad, unos instrumentos de seguimiento oportunos y mecanismos de articulación interinstitucional eficaz en materia de seguridad a nivel local.
dc.description.uriTesis de maestría
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.other1081333
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12590/18229
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica San Pablo
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subjectPolíticas públicas
dc.subjectSeguridad ciudadana
dc.subjectTransporte público
dc.subjectVictimización
dc.subjectArequipa
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.titleAnálisis de las políticas públicas de seguridad para atender la victimización en el transporte público en Arequipa Metropolitana: 2018-2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.cextCE001064867
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6020-9293
renati.author.dni45284182
renati.discipline312327
renati.jurorMorales Tejada, Katleen Connie
renati.jurorLam Obregón, Karlo Alfonso
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDerecho
thesis.degree.grantorUniversidad Católica San Pablo. Escuela de Postgrado
thesis.degree.levelMaestría
thesis.degree.nameMaestro en Gestión Pública y Políticas Públicas
thesis.degree.programEscuela Profesional de Derecho
Files
Original bundle
Now showing 1 - 4 of 4
Loading...
Thumbnail Image
Name:
RODRIGUEZ_DAVILA_BRA_PLA.pdf
Size:
2.91 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUTORIZACIÓN.pdf
Size:
313.81 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
TURNITIN.pdf
Size:
26.7 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
ACTA.pdf
Size:
229.7 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: