Modelización de una ontología para patrimonio cultural de turismo urbano

dc.contributor.advisorTicona Herrera, Regina Paola
dc.contributor.authorPinto De La Gala, Alexander Giuliano
dc.date.accessioned2021-04-05T01:43:58Z
dc.date.available2021-04-05T01:43:58Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEl patrimonio cultural puede contar una historia, hablar de un tiempo y de un espacio, de una sociedad y su cultura. Los objetos que conforman este patrimonio no sólo están relacionados entre si, sino también con su diseñador, creador o propietario, e incluso con su utilidad y función en un tiempo dado. De esta forma, estos recursos forman una compleja red semántica de relaciones y asociaciones, que representa un conocimiento en un dominio específico. Con este conocimiento, se pueden relacionar los recursos y objetos que describen un patrimonio específico (e.g., una colección, un museo, un sitio histórico), y extenderse a otras organizaciones del conocimiento dentro y fuera del dominio, logrando componer una red aún más compleja. En particular, los museos son las organizaciones que mayormente administran, preservan y exhiben al mundo el patrimonio cultural regional e internacional, convirtiéndose así en una fuente rica de conocimiento. Con la intención de preservar el patrimonio y estandarizar este conocimiento, diversos autores han propuesto la modelización formal del conocimiento en forma de ontologías, lo que permite a su vez el intercambio y reúso de esta información. Sin embargo, la mayoría de las ontologías propuestas cumplen con objetivos propios de cada investigación. Esta diversidad de objetivos hace que el diseño de una ontología, si bien puede partir de una alguna base en común o estándar, debe adaptarse para capturar de manera óptima características propias de cada tipo de patrimonio, que pueden estar influenciadas por aspectos sociales propios de un país, por exigencias tecnológicas, o por su adaptación al usuario final, entre otras variables. Adicionalmente, el patrimonio cultural se ve extendido desde el punto de vista del turismo urbano, debido a que los intereses del visitante son amplios dentro del entorno de una ciudad, que a su vez conforma un centro turístico urbano con un patrimonio cultural propio, con características y relaciones diferentes, y por lo tanto requieren de una organización del conocimiento también diferente. En este contexto, este trabajo busca modelizar el conocimiento de centros turísticos urbanos a través de estándares tecnológicos a partir de la experiencia de ontologías existentes de museos, analizando las características consideradas y decidiendo su adopción, exclusión o incorporación de otras, para conformar una nueva ontología propuesta; la cual debe ser validada de manera cualitativa y cuantitativa.es_PE
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.other1073107
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12590/16703
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCSPes_PE
dc.subjectOntologíaes_PE
dc.subjectPatrimonio Culturales_PE
dc.subjectTurismo urbanoes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01es_PE
dc.titleModelización de una ontología para patrimonio cultural de turismo urbanoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.advisor.dni40207170
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2605-5718es_PE
renati.author.dni40423559
renati.discipline611016es_PE
renati.jurorRensso Victor Hugo Mora Colquees_PE
renati.jurorAna Maria Cuadros Valdiviaes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion
thesis.degree.disciplineCiencia de la Computaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica San Pablo. Departamento de Ciencia de la Computaciónes_PE
thesis.degree.levelBachilleres_PE
thesis.degree.nameBachiller en Ciencia de la Computaciónes_PE
thesis.degree.programPrograma Profesional de Ciencia de la Computaciónes_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
PINTO_DELAGALA_ALE_ONT.pdf
Size:
2.46 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: