Visualización de música en formato MIDI y análisis de características musicales con clasificadores tradicionales

dc.contributor.advisorFerreira de Oliveira, Maria Cristina
dc.contributor.authorSoriano Vargas, Aurea Rossy
dc.date.accessioned2017-06-13T17:31:28Z
dc.date.available2017-06-13T17:31:28Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractEn este trabajo investigamos dos enfoques. El primero consiste en la visualización tanto de una pieza musical como de una colección utilizando el concepto de estructura. El segundo enfoque aborda la clasificación automática por genero utilizando estas características estructurales por medio de modelos tradicionales. Tanto la visualización como la clasificación de música requieren vectores de características para representar cada pieza musical. Proponemos el uso de la estructura de la música, basada en patrones encontrados en el ritmo o en la secuencia de acordes. En visualización, las técnicas de proyección multidimensional permiten obtener representaciones de datos, distribuidos utilizando alguna estrategia, las cuales pueden ser usadas como base en diferentes metáforas de visualización que son aplicables a diversos tipos de datos. En este contexto, una de las metáforas más usadas, para exhibir resultados de proyecciones multidimensionales, es la nube de puntos. Así, existe interés en investigar representaciones alternativas que visualicen características de la colección de música. Por tanto, nuestro objetivo es investigar representaciones capaces de transmitir la estructura de una pieza musical individual, tanto de ritmo como de acordes a partir de partituras musicales. También como, visualizar colecciones de música resaltando las (dis)similitudes entre diferentes piezas musicales y estudiar los resultados de clasificadores tradicionales a partir de aquellas características estructurales comparadas a otras características de la literatura. Dichas características son obtenidas a partir de archivos musicales en formato MIDI, que permite la identificación de estructuras musicales relevantes. En esta tesis, son descritos los procesos y resultados tanto en el contexto de visualización como en el de clasificación de colecciones de música, además de describir un sistema que implementa recursos e ilustra cómo pueden apoyar algunas tareas de exploración en colecciones de música, identificando posibles escenarios de uso.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.other1028681
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12590/15370
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_PE
dc.sourceUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UCSPes_PE
dc.subjectInformáticaes_PE
dc.subjectFormato MIDIes_PE
dc.subjectVisualización de la músicaes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01es_PE
dc.titleVisualización de música en formato MIDI y análisis de características musicales con clasificadores tradicionaleses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.author.dni44774893
thesis.degree.disciplineCiencia de la Computaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica San Pablo. Facultad de Ingeniería y Computaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Ciencia de la Computaciónes_PE
thesis.degree.programEscuela Profesional de Ciencia de la Computaciónes_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
SORIANO_VARGAS_AUR_VIS.pdf
Size:
6.35 MB
Format:
Adobe Portable Document Format