Aplicación del modelo SCOR para mejorar la gestión de inventarios en una empresa del sector Agroindustrial, Arequipa 2023

dc.contributor.advisorRoman Luna, Kathy Ines
dc.contributor.authorChoque Llerena, Aylen Ayme
dc.contributor.authorSalinas Rojas, Alexis Paul
dc.date.accessioned2024-01-04T16:09:41Z
dc.date.available2024-01-04T16:09:41Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEl estudio que lleva por nombre “Aplicación del modelo SCOR para mejorar la gestión de inventarios en una empresa del sector Agroindustrial, Arequipa 2023” tiene como objetivo general Aplicar el Modelo SCOR para proponer la mejora de la gestión de inventarios en la cadena de suministros de la Empresa Agroindustrial Liofilizadora para lo cual se estructuro de la siguiente manera. Se realizó el análisis situacional de la cadena de suministros de la Empresa Agroindustrial Liofilizadora con la aplicación del cuestionario del Modelo SCOR identificando macroprocesos críticos como el de planificación (1,60) abastecimiento (1,74) y devolución (1,89), también se realizó el análisis de las políticas de inventario en el almacén general, no encontrándose estos indicadores en el sistema SYS, existiendo problemas en el abastecimiento y costo de almacenamiento. Identificados los principales problemas se propusieron mejoras en la gestión de inventarios de la cadena de suministros, como la aplicación de las políticas de inventario para mejorar los macroprocesos de planificación y abastecimiento y la implementación de métricas propuestas por el Modelo SCOR para el proceso de devolución en la categoría de exceso de inventarios. Por último, se realizó la evaluación técnica de la cadena de suministros obteniendo mejoras en el macroproceso de planificación en un 33,1%; en el abastecimiento en un 22,4% y en el macroproceso de devolución en un 13,2%; y la evaluación económica obteniendo indicadores positivos como un VAN de 79.635,00 soles y un B/C de 1,58.es_PE
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.other1080502
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12590/17927
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica San Pablo
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectSCORes_PE
dc.subjectCadena de suministroses_PE
dc.subjectPolíticas de inventarioes_PE
dc.subjectPlanificaciónes_PE
dc.subjectAbastecimientoes_PE
dc.subjectDevoluciónes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.titleAplicación del modelo SCOR para mejorar la gestión de inventarios en una empresa del sector Agroindustrial, Arequipa 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni10353864
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8382-2565
renati.author.dni47454612
renati.author.dni70003700
renati.discipline722157
renati.jurorCarrasco Castro, Abraham Heriberto
renati.jurorBustamante Nicholson, Alfredo Jose
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica San Pablo. Departamento de Ingenierías de la Industria y el Ambiente
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Gerencia de Operaciones y Logísticaes_PE
thesis.degree.programEscuela Profesional Ingeniería Industriales_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 5 of 5
Loading...
Thumbnail Image
Name:
RESUMEN.pdf
Size:
389.35 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
CHOQUE_LLERENA_AYL_SCO.pdf
Size:
4.4 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
TURNITIN.pdf
Size:
31.48 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUTORIZACIÓN.pdf
Size:
203.53 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
ACTA.pdf
Size:
294.37 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: