Diseño de la infraestructura de red de un centro de datos bajo el modelo de computación en la nube para su uso en el sector salud en Arequipa

dc.contributor.advisorSantisteban Valdivia, Julio
dc.contributor.authorTalavera Ormeño, Chris Kathleen
dc.date.accessioned2017-01-13T16:30:50Z
dc.date.available2017-01-13T16:30:50Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractEl Sistema de Salud peruano presenta una marcada fragmentación, dividiéndose en varios subsistemas que no presentan integración entre sí, lo cual ocasiona problemas en Arequipa y en general en todo el país, pues se atenta contra el adecuado uso d e los recursos y se traduce en disconformidad e insatisfacción de la población y los trabajadores de dicho sector. Dado que, uno de los principales objetivos de las tecnologías de la información (TI) es optimizar al máximo los recursos de hardware, software y humanos consiguiendo la mayor eficiencia posible, se ha utilizado como herramienta a la Computación en la Nube para alcanzar este objetivo, pues es un nuevo modelo d e prestación de servicios que aprovecha las bondades de la disponibilidad y ubicuidad de Internet. La implantación de Computación en la Nube es un reto para cualquier departamento de TI pues se encuentra en desarrollo, pero puede ofrecer al Sistema de Salud oportunidades para el desarrollo de nuevas capacidades y facilitar la creación de aplicaciones que podrían integrar la industria. Es más, en Arequipa, el Ministerio de Salud (MINSA) no cuenta con un Centro de Datos, por ello la tesis propuesta consiste en diseñar la infraestructura de red para un Centro de Datos bajo el Modelo de Computación en la Nube que responda eficazmente a los requerimientos del Sector Salud. Se considera que el presente trabajo es el primer paso de un proyecto a gran escala para ofrecer una mejora significativa en la Industria de la Salud. Dado que la tecnología de Computación en la Nube cambia la manera en la que los Centros de Datos convencionales ofrecen su servicios y que a pesar de to das las políticas de seguridad que ofrecen los proveedores de Servicios en la Nube, ser usuario no es seguro y mucho menos si se trata de la calidad de información que maneja el Sector Salud. Un aporte valioso del presente trabajo es la investigación realizada sobre las características y funcionalidades que presentan Computación en la Nube, y en base a ellas proponer un diseño de arquitectura de red, el cual contempla varios procedimientos: como elección de tipo de nube y topología de red, dimensionamiento de enlaces, entre otros . Así, a lo largo del documento encontrará procedimientos que responden a diferentes análisis, como la situación actual del MINSA en Arequipa o el tráfico que se espera de servicios, teniendo en cuenta que existen consideraciones especiales. El diseño de la arquitectura de red de un Centro de Datos en la Nube propuesto en este trabajo, presenta características como: escalabilidad, resistencia a fallas, agilidad, uso eficiente de todos los recursos de red. Es importante notar que, éste diseño de red permitirá crear una plataforma para la creación de nuevos flujos de trabajo, nuevas aplicaciones, nuevas investigaciones y la implantación de nuevas herramientas que agilicen, faciliten y ayuden a prestar una mejor calidad asistencial. es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.other1053076
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12590/14973
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_PE
dc.sourceUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UCSPes_PE
dc.subjectInformática en la nubees_PE
dc.subjectRedes informáticases_PE
dc.subjectTecnología de la informaciónes_PE
dc.subjectSistema de salud peruanoes_PE
dc.subjectMINSA - Ministerio de Saludes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05es_PE
dc.titleDiseño de la infraestructura de red de un centro de datos bajo el modelo de computación en la nube para su uso en el sector salud en Arequipaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni29352446
renati.author.dni46655216
thesis.degree.disciplineIngeniería Electrónica y de Telecomunicacioneses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica San Pablo. Facultad de Ingeniería y Computaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Electrónico y de Telecomunicacioneses_PE
thesis.degree.programEscuela Profesional de Ingeniería Electrónica y de Telecomunicacioneses_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
TALAVERA_ORMEÑO_CHR_DIS.pdf
Size:
5.59 MB
Format:
Adobe Portable Document Format