La responsabilidad social de la empresa

dc.contributor.advisorArias Gallegos, Walter Lizandro
dc.contributor.authorMendoza Merma, Héctor Gustavo
dc.date.accessioned2019-03-14T19:56:41Z
dc.date.available2019-03-14T19:56:41Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractToda universidad que se precie de ser católica, debe necesariamente trabajar en la búsqueda de una auténtica integración del saber, de un auténtico y vital diálogo entre fe y razón, en cada una de las disciplinas que imparte. En este sentido, corresponde a los especialistas de cada disciplina, buscar los mecanismos y herramientas conceptuales y procedimentales que permitan alcanzar tal objetivo, respetando las características propias e inherentes de cada ámbito del saber. La mayoría de los jóvenes piensan que hacer una empresa es algo muy sencillo, en la práctica lo es, pero si no se tiene conocimiento del capital humano como recurso más importante y primordial acompañado de la Responsabilidad Social , se va a seguir viendo muchos fracasos, el conocer los sistemas tributarios, el financiamiento, los aspectos legales, el derecho organizacional, son factores imprescindibles para el crecimiento de la empresa, el respeto a sus trabajadores, a sus salarios justos, a la remuneración y beneficios sociales hacen de la empresa estable y sólida, la empresa se mide por las utilidades que produce en cada ejercicio, haciendo pronósticos a futuro para el mejoramiento del bien o servicio que produce y ofrece, el trabajo social que se hace con los estudiantes de las carreras profesionales es vital y de suma importancia, ya que serán los próximos en estar en la línea de la empresa, es necesario enseñarles y hacerles reconocer el verdadero uso del dinero y enseñarles lo necesario del ahorro y sacarlos de la cultura del consumismo, de las tarjetas de crédito, enseñarles a valorar el esfuerzo de los padres al invertir en su educación, la Universidad es quizá el único centro de estudios en donde puedas aprender estos conceptos y llevarlos a la práctica más adelante, si bien se busca una formación sólida, los principios de la doctrina también deben estar presentes e inherentes en sus vidas.es_PE
dc.description.uriTesis de segunda especialidades_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.other1069197
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12590/15949
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_PE
dc.sourceUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCSPes_PE
dc.subjectResponsabilidad Sociales_PE
dc.subjectEmpresaes_PE
dc.subjectTrabajo Sociales_PE
dc.subjectCapital Humanoes_PE
dc.titleLa responsabilidad social de la empresaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.disciplineEducaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica San Pablo. Facultad de Ciencias Económico Empresariales y Humanases_PE
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidades_PE
thesis.degree.nameSegunda especialidad en docencia universitaria católicaes_PE
thesis.degree.programEscuela Profesional de Educaciónes_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
MENDOZA_MERMA_HEC_RES.pdf
Size:
358.92 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: