Trabajos de Investigación - Educación Religiosa
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Trabajos de Investigación - Educación Religiosa by Description "Trabajo académico"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Estrategias de sensibilización para la perseverancia de los jóvenes de confirmación en el servicio catequético de la Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Yalagua, Diócesis de Tacna y Moquegua(Universidad Católica San Pablo, 2025) Revilla Llerena, Yeni Yuliana; Alca Huanqui, Victoria Jovita; Begazo De La Torre, Jose LuisLa persistencia y el compromiso pastoral catequético de los jóvenes y/o adolescentes que se preparan para realizar el sacramento de la confirmación desempeñan un papel crucial en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Yalagua, Diócesis de Tacna. En esta preparación catequética, es fundamental integrar de manera transversal los valores, especialmente los valores religiosos que fortalezcan un comportamiento coherente con la fe cristiana. Es por ello, que este estudio tuvo como objetivo general, proponer estrategias de sensibilización para fomentar la perseverancia de los jóvenes de confirmación en el servicio catequético de la Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Yalagua, Diócesis de Tacna y Moquegua. A través de una investigación cualitativa de tipo fenomenológico de nivel descriptivo, con una población de 85 jóvenes y una muestra de 10 participantes inscritos en el grupo de confirmación. Demostrando que el 50% de los jóvenes percibe un nivel bajo de estrategias de sensibilización, y una perseverancia del 40% se encuentra en el nivel bajo. Indicando que las acciones implementadas podrían ser insuficientes para captar su atención o motivarlos adecuadamente en el proceso de confirmación.Item Propuesta de estrategias formativas para la educación religiosa catequética de jóvenes con discapacidad auditiva: Las manos de Dios y el lenguaje de señas nos enseñan cómo Jesús ora al Padre(Universidad Católica San Pablo, 2024) Quispe Abarca, Maria Luisa; Huerta Ramirez, Cesar AugustoLos últimos años, la Iglesia de la Arquidiócesis de Arequipa, ha ampliado enfoques teóricos en el ámbito de la catequesis, y ha puesto un énfasis especial en los más necesitados, especialmente en las personas con discapacidad auditiva. Siempre procurando la inclusión de aquellos que están alejados de la iglesia. La misión de todo cristiano consiste en propagar la Buena Nueva a todos. El presente trabajo de investigación se centra en un enfoque cualitativo y descriptivo que se basa de encuestas y observación. La cual, tiene datos proporcionados de conocimientos fundamentales sobre el concepto de discapacidad, recalcando la importancia de la inclusión en todas las áreas de la parroquia y proponiendo estrategias catequéticas para la capacitación de los catequistas en lengua de señas. Como problema, es el aumento y alejamiento de niños, jóvenes con discapacidad auditiva. El objetivo es implementar estrategias formativas para la educación religiosa catequética de jóvenes con discapacidad auditiva, organizándolas en un plan pastoral inclusivo. Esta propuesta no solo busca mejorar la accesibilidad y la inclusión dentro de la parroquia, sino también fortalecer el sentido de comunidad y diversidad en las practicas catequéticas, garantizando que todos los fieles puedan participar plenamente en su crecimiento espiritual.