Maestría en Humanidades
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Maestría en Humanidades by Subject "Educación"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Propuesta de mejora del modelo pedagógico del colegio Sagrado Corazón Montemayor, basada en lineamientos de la pedagogía del encuentro(Universidad Católica San Pablo, 2022) Estrada Jaramillo, Isabel Cristina; Pacheco Tejada, JorgeEste trabajo de grado pretende abordar, de manera inicial, los planteamientos relacionados con la pedagogía del encuentro, como aproximación para convertirse en el modelo pedagógico del Colegio Sagrado Corazón Montemayor de Envigado, Antioquia. En el papel de las prácticas educativas la enseñanza fue presentada como la oportunidad para llegar al encuentro entre estudiantes y docentes y, en relación con la construcción de una proyección de la pedagogía del encuentro, esta fue vista como una experiencia compartida y edificante. Hubo una búsqueda por fortalecer el tejido interrelacional en esta comunidad educativa, para esto fueron propuestas diversas vías de mejora para incrementar la calidad de las relaciones interpersonales, sobre todo desde la emocionalidad y el relacionamiento con Dios, consigo mismo, con los demás y con el entorno. A nivel metodológico se realizó una investigación de tipo analítico, con base en las consultas de fuentes bibliográficas existentes en recursos digitales y fue hecha una recopilación del alcance de las categorías de análisis y la pedagogía del encuentro.Item Tres visiones educativas: Análisis comparativo del conductismo, constructivismo y personalismo filosófico de Edith Stein(Universidad Católica San Pablo, 2023) Quintanilla Bedregal, Pablo Antonio; Gibu Shimabukuru, RicardoEl objetivo de esta tesis consiste en exponer y hacer un análisis comparativo de las bases filosóficas de tres visiones educativas relevantes para la educación actual, a saber: el conductismo, el constructivismo, y el personalismo humanista y Católico de Edith Stein. El contraste comparativo fundamental se dará entre las dos primeras visiones, de carácter secular— en el caso del constructivismo alcanzando posturas posmodernas—y la visión educativa personalista y Católica, examinada a través de la obra de la pensadora y Santa Católica Edith Stein. El análisis revela las grandes distancias entre ambas corrientes, favoreciendo la obra de Stein por ser más profunda, amplia y moralmente fundamentada que las otras dos.