Departamento de Ingenierías de la Industria y el Ambiente
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Departamento de Ingenierías de la Industria y el Ambiente by Subject "5’S"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Propuesta de estandarización de los procesos productivos para la fabricación de calzado de la empresa "Dayus & Pegazus" en Arequipa 2022(Universidad Católica San Pablo, 2023) Velasquez Copara, Grettel Rosa; Huayta Copara, Roselyn Danitza; Chirinos Marroquín, MaritzaEl presente trabajo de tesis tuvo como principal problema la deficiente alineación de los procesos productivos de calzado de la empresa “Dayus & Pegazus”, empresa dedicada al sector manufacturero de calzado de dama y varón; para contribuir con la mejora de sus procesos se tiene como objetivo principal proponer la estandarización en los procesos productivos de la empresa en Arequipa 2022. La propuesta de mejora tiene un diseño de investigación transversal no experimental; es así que las variables no sufrirán de alguna modificación y la recogida de información se realizará por un único periodo de tiempo; así mismo, se desarrollará en el campo de Ingeniería y Computación, específicamente en la línea de propuestas de mejora, centrándose en estandarizar el proceso productivo de una empresa local, por medio de un estudio de tiempos y la aplicación de herramientas de ingeniería industrial. Para llegar a cumplir el objetivo principal se identificaron como herramientas de ingeniería: Estudio de métodos, Estudio de tiempos, Balance de Línea, 5’S, y KPI’s. Luego de efectuar la evaluación económica de beneficio costo (B/C) se obtiene un ratio de 2.0134 considerándose una propuesta viable teniendo en cuenta la inversión necesaria y los ahorros en costos obtenidos por la propuesta de mejora.Item Propuesta de mejora de procesos de producción de tejido punto a través de la metodología Lean Manufacturing para una empresa exportadora textil Arequipa, 2018(Universidad Católica San Pablo, 2019) Velasquez Leon, María Alejandra; Villena Pilco, Marianelly; Aguilar Franco, José AlbertoLa presente investigación tiene como objetivo diseñar una propuesta de mejora de procesos de producción para una empresa exportadora textil en Arequipa al 2018, tiene un diseño no experimental transversal, de tipo mixto cuantitativo-cualitativo de corte deductivo y analítico. Se tomó como población objetivo a las unidades de producción de tejido de punto, contando así con un total de 07 unidades de producción, de las cuales se consideró 05 unidades como muestra al azar. Del diagnóstico, se determinó que, la empresa a pesar de estar posicionada en el mercado, cuenta con carencias, que, a través de las herramientas de diagnóstico, Ishikawa, Pareto, análisis DAP, diagrama hombre máquina, se desprendió los problemas más críticos como: traslados en planta, inspección de paños, orden y limpieza, por lo cual se consideró como propuesta, aplicar las herramientas de 5s, Control visual, entre otras. El plan de mejora de procesos para el Área de tejido de punto está basado en la metodología Lean Manufacturing, el cual está enfocado en la reducción de las actividades que no agregan valor al producto final: paños de tejido de punto, y al aumento de la eficiencia global del proceso de tejido de punto. Finalmente se arribó a la conclusión que con la propuesta de implementación de las herramientas: Heijunka, 5´S, runner, SMED, mantenimiento autónomo, fábrica visual y la evaluación de indicadores Lean, la empresa podría mejorar su productividad, aumentando la efectividad global de los equipos de 31.1% al 62%, reduciendo tiempos muertos de máquina y tiempo de ocio del operario.Item Revisión bibliográfica de la metodología Lean Office para procesos administrativos en empresas manufactureras(Universidad Católica San Pablo, 2020) Borda Max, Carmen Del Rosario; Zeballos Meza, Nimer Miguel; Cárdenas Medina, José ManuelHoy en día las empresas de producción y de servicios buscan mejoras en sus procesos aplicando diversas metodologías y herramientas que les permita obtener mejores beneficios y resultados. Toda empresa ya sea de manufactura o netamente de servicios tiene una parte administrativa en donde no se enfocan para realizar mejoras, las empresas únicamente se centran en mejorar los procesos productivos. Por ello, nos vimos motivados en realizar una revisión bibliográfica de una herramienta de mejora que sea aplicada a los procesos administrativos el cual es el Lean Office. Este trabajo se centra en la recopilación de información bibliográfica de varias tesis y artículos relevantes sobre la metodología Lean Office; la cual permite reducir deficiencias dentro del área de oficinas haciéndolo más productivo y eficiente. La implementación de esta metodología lleva consigo una serie de herramientas como las 5’S, VSM, el medidor de tareas, el analizador de entradas y salidas SIPOC, entre otros, las cuales serán descritas con más detalle en el desarrollo de esta tesina.