Departamento de Derecho y Ciencias Políticas
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Departamento de Derecho y Ciencias Políticas by Subject "Acceso a la información"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Análisis de la ley de transparencia y su adecuada aplicación en el costo del acceso a la información en la SUNARP a la luz del proceso de habeas data del expediente N°00031-2017-0-0401-JR-DC-01(Universidad Católica San Pablo, 2020) Solis Bernedo, Genesis Carolina; Rebaza Merino, Juan Carlos AlonsoLa presente investigación tiene como finalidad determinar si existe una vulneración indirecta al derecho fundamental al acceso a la información por parte de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos en lo referente al costo del acceso a la información. El objetivo es explicar la aplicación de la Ley de Transparencia en organismos como la SUNARP, así como, identificar la existencia de sobrecostos interpuestos por la SUNARP al acceso a la información que terminan creando una asimetría de la información en los usuarios.Item El derecho a la información y acceso a la información pública en twitter y el derecho a la privacidad e intimidad de funcionarios públicos en la jurisprudencia del sistema jurídico peruano(Universidad Católica San Pablo, 2022) Carpio Pazo, Haydee Maria Matilde; Garate Suyo, Sharon Caroline; Valdivia Aguilar, Trilce GabrielaEn el presente trabajo de investigación se examinará la jurisprudencia y se determinará las razones esgrimidas del Tribunal Constitucional Peruano por la preeminencia del derecho a la privacidad e intimidad sobre el derecho de la libertad de expresión e información en materia de bloqueo a usuarios por parte de funcionarios públicos en la red social Twitter. En ese sentido, mediante el análisis y estudio de la regulación nacional e internacional, y doctrina sobre los derechos fundamentales, derechos a la libertad de expresión, libertad de información, acceso a la información pública y el derecho a la privacidad e intimidad, se determinara que los fundamentos que establece el Tribunal Constitucional carecen de justificación, al no desarrollarse el derecho a la privacidad de los agentes estatales, ni determinarse en que situaciones, la información contemplada en las cuentas personales de redes sociales de funcionarios públicos son objeto del derecho a la libertad de información y/o acceso a la información pública, o se configuran dentro de la protección del derecho a la privacidad.